979 resultados para hábito lector


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Losada Iglesias, Daniel; Correa Gorospe, José Miguel (eds.)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este artículo se exponen los resultados obtenidos en una investigación descriptiva sobre la feminización del ámbito lector en la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) vasca. La tesis que desde el principio sostuvo esta investigación se fundamentó en que el progresivo aumento de la presencia de la mujer en el sistema literario vasco tendría que reflejarse también de alguna manera en el ámbito lector. Se utilizó el cuestionario como instrumento metodológico y se eligió una población escolar de 300 niños y niñas de edades comprendidas entre los 11 y 12 años en Vitoria. Se verificó la hipótesis preliminar; no obstante, se detectó una tendencia clara a una mayor presencia femenina en las lecturas de las niñas que en la de los niños. Las lectoras leen un mundo imaginario en un 21.6% más femenino que los lectores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Adquirir un dominio de los aspectos básicos del lenguaje oral y escrito a través del desarrollo del hábito lector. Despertar el interés por la lectura. Muestra: 150 alumnos del ciclo superior de EGB, de los centros públicos de La Corujera y de Santo domingo, Tenerife. Se aplicó el test de inteligencia de Lorge-Thorndike y una encuesta sociocultural. Se ha comprobado la incidencia de la ortografía en la lectura y su comprensión. La evaluación, en general, es positiva. Se ha logrado transmitir a la inmensa mayoría de los alumnos la ilusión por la lectura. Se trabajó la comprensión lectora a lo largo del curso, comprobándose la incidencia de la ortografía en aquélla.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto basado en la organización de la biblioteca del centro y el desarrollo de talleres con el fin de paliar las deficiencias pedagógicas, infraestructurales y metodológicas, y contribuir así a elevar el nivel social y cultural del barrio. Participan 226 alumnos aproximadamente, de todos los niveles de la EGB.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto surge como consecuencia de un trabajo anterior de animación a la lectura que se viene haciendo desde hace varios cursos, en el colectivo de escuelas unitarias y centros incompletos, en la zona sur y centro de la isla de Tenerife. Este trabajo intenta contribuir al incremento cultural de la zona a través del fomento de la lectura en la escuela, potenciando la reflexión y actualización del profesorado, así como la elaboración de material y recursos didácticos que posibiliten el estudio y difusión del proyecto. Están implicados nueve centros (escuelas unitarias) y los niveles a los que está dirigido el trabajo son: Educación Infantil y Primaria. Todos los objetivos programados en un principio se han logrado en una forma adecuada, con excepción de implicar a los padres en el hábito lector. Los alumnos se han beneficiado de este proyecto conociendo mejor lo que es una biblioteca, y adquiriendo desde una situación de libre elección, el hábito lector.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se lleva a cabo en el CP Manuel Llano de Santander, todos los profesores participantes pertenecen a este Centro. Los objetivos del Proyecto son: Mejorar la actitud de los alumnos haca la lectura. Convertir en habitual la lectura individual y colectiva. Fomentar la lectura como actividad placentera y desarrollar el hábito de leer. Desarrollar la comprensión lectora y el vocabulario. Despertar en el Centro el interés por la utilización de la biblioteca tanto para consultas como para préstamos. Incorporar a todos los profesores de Primaria, de manera activa, en el Proyecto. Incardinar este Proyecto con otros que se estén llevando a cabo. Las actividades de desarrollo serán: actividades en las aulas (contar cuentos, leer textos seleccionados y graduados), sesiones extraordinarias de animación a la lectura, libro-forum, celebración del Día del Libro, visitas de autores, servicio de préstamo semanal de libros, pruebas escritas y control informal de las lecturas con actividades explicativas de los alumnos. Los resultados que se esperan son: aumento del número de lecturas, profundización en la lectura, mayor utilización de la biblioteca, enriquecimiento del vocabulario, mejor comrensión lectora, desarrollo de la comunicación oral y actitud más activa de los profesores en el fomento de la lectura. La evaluación será inicial y final. Los materiales utilizados han sido: fungible, de vídeo, bibliográficos. Esta obra no está publicada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación de una experiencia de lectura en el aula, de treinta minutos diarios, llevada a cabo en todos los cursos de secundaria. Se sustituyen horas de clase por horas de lectura de libros escogidos por el alumnado y se habla sobre estos. El objetivo es la creación de espacios de lectura con el soporte de los profesores para crear el hábito lector y el gusto por la lectura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se ha realizado en el Colegio Público Tierno Galván y han participado 35 profesores. Los objetivos han sido: implantar la lectura como fuente de gozo y de información, desarrollar hábitos de lectura, fomentar la creación de cuentos-historias. El trabajo se ha realizado siguiendo la organización normal del centro, a partir de los ciclos. Han incidido en todo el centro. Los resultados obtenidos han sido sobre todo conseguir que los niños y niñas hayan aumentado la cantidad de libros leídos y el interés suscitado en ellos y en el profesorado para organizar el trabajo y las tareas. Los materiales son fichas-registro individuales y colectivas de aula, actividades concretas y su descripción para la escritura. Se han utilizado materiales como libros y material fungible.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Monográfico: Literatura infantil y juvenil

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una serie de consejos para conseguir transmitir el hábito lector a los niños como, poner al niño en contacto con el libro desde su primer año de vida, transmitir con el ejemplo, regalar libros, no engañar a los niños haciéndoles pensar que la lectura va a proporcionar placeres semejantes a otras actividades más dinámicas, no enfocar la lectura como 'otra actividad académica', compartir la lectura con ellos y ofrecer libros de calidad literaria que se ajusten a las características de los niños. También proporciona información para hacer los juicios de valor pertinentes a la hora de seleccionar la literatura infantil y juvenil.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de a revista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos principales son fomentar que los alumnos aprendan a leer de forma comprensiva textos relativamente complejos de diferentes tipos y desarrollar su capacidad para exponer por escrito y oralmente sus ideas de una forma ordenada, correcta, comprensible y coherente. La metodología se basa en comentarios de texto quincenales; elaboración de redacciones; pruebas de comprensión lectora semanales; lectura de libros seleccionados de acuerdo al grado de comprensión e interés para los alumnos; encuestas de evaluación del proyecto y reuniones con padres. Cada dos semanas, alternando con el comentario, los alumnos realizan una redacción, de contenido literario o ensayístico, dependiendo del profesor, con una extensión mínima y máxima, de un número de palabras a determinar y una exigencia acorde a su curso y nivel. Los alumnos realizan los comentarios en hojas aparte y se les facilita una carpetilla de plástico para su archivo, tras ser corregidos, y se recoge al final del curso para comprobar el grado de desarrollo y actividad del proyecto. La evaluación demuestra que los jóvenes tienen graves problemas de comprensión y, a su vez, carecen del hábito de lectura que podría ayudarles a mejorar esa comprensión. El proyecto representa un cambio en la capacidad de lectura y de escritura de los alumnos y los convierte en sujetos autónomos, con una capacidad crítica frente a la realidad circundante. Así, una buena capacidad lingüística mejora la capacidad de comprensión y razonamiento. El proyecto es fundamental para una escuela pública de calidad y debe ser modificado según los resultados obtenidos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los datos proporcionados por las encuestas demuestran que los hábitos de lectura en niños de 8-14 años tienen índices bajos. El autor sostiene que una de las causas es la poca práctica de la lectura en el aula de clase, y el uso exclusivo del libro de texto. Se analiza el papel del texto en el área del lenguaje y las posibles alternativas al libro de texto de lengua.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación