728 resultados para destreza


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de desarrollo del módulo 5 sobre el Bricolaje de la vivienda. Se pretende que el alumno se familiarice con los diferentes elementos de la vivienda y que utilice lo que la Tecnología puede ofrecerle para su conservación. Incluye un conjunto de actividades destinadas a comprender las instalaciones de casa y a ejecutar algunos retoques característicos de mejora y mantenimiento de la vivienda. En cuanto a la evaluación se indican pautas de valoración. También incluye material de soporte para el alumno, correspondiente a la mayor parte de actividades de aprendizaje propuestas en el tercer nivel de concreción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre las competencias necesarias para los orientadores en su marco de intervención: orientación profesional; orientación en los procesos de enseñanza-aprendizaje; atención a la diversidad y orientación para la prevención y el desarrollo. Muchas de esas competencias son de carácter emocional y se pueden organizar en cinco bloques: conciencia emocional, regulación emocional, autonomía emocional, competencias social y competencias para la vida y el bienestar. Por otro lado, la educación emocional puede tener una presencia en la tutoría y en la educación para la ciudadanía. Se impone la necesidad de desarrollar competencias emocionales en los orientadores para que puedan hacerse extensivas al profesorado, alumnado, familias y sociedad en general. .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: El desarrollo de la destreza manual y del lenguaje : juegos, canciones, poesías, actividades plásticas y ejercicios de motricidad. 4 años y El desarrollo de la destreza manual y del lenguaje : juegos, canciones, poesías, actividades plásticas y ejercicios de motricidad. 5 años

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata del concepto y clasificación de las destrezas, las cuales han adquirido relevancia como consecuencia de la entrada en vigor de los niveles mínimos en las escuelas españolas. Se destaca la importancia educativa de su cultivo por lo que implican de actividad, por su mayor motivación e interés para los niños. Las destrezas se dividen en: personales, sociales, administrativas, mecánicas, artísticas y localizadoras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2004)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha acometido la investigación de tres puestos de trabajo, seleccionados, con vistas a averiguar qué formación se precisa para dotar a las personas de los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para desarrollarlos. Se han elegido tres puestos de trabajo concretos en tres empresas: operador de cuadro de alimentación de subestaciones; instalador de líneas aéreas de media tensión; instalador de redes subterráneas. En cada empresa se han estudiado los trabajos. Se han descrito minuciosamente, en su posición genérica dentro de la organización, tareas que las componen, material empleado, características peculiares del puesto y de la persona que hubiera de ocuparlo con eficacia, tanto en el aspecto somático como psíquico. Han merecido especial atención consideraciones sobre rasgos de personalidad, directamente relacionados con la eficacia del servicio y la seguridad con el hacer. Se ha dado el desarrollo conveniente a los conocimientos a adquirir, tanto en el terreno teórico como en el de los hábitos a desarrollar mediante ejercicios prácticos correspondientes. A partir de los datos obtenidos se han revisado los actuales planes de educación. Observación directa y muy detallada de los puestos de trabajo. Encuestas y entrevistas a operarios, mandos intermedios y técnicos. Datos documentales sobre el tema. Además de un cuestionario sobre el contenido del trabajo se utilizó un quien auxiliar para facilitar las respuestas de los entrevistados. Análisis de los trabajos desde el punto de vista psicosomático. Para el puesto de operador de cuadro se consideran innecesarios los tres cursos clásicos de oficialia, bastando dos cursos o uno de enseñanza acelerada. Son necesarios más conocimientos de alta tensión y de seguridad en el trabajo. Para el puesto de instalador de líneas aéreas de media tensión, basta con dos cursos regulares para su formación si se trata de aprendices con cinco cursos de EGB, y un curso normal de FP acelerada si se trata de un adulto sin otro oficio o procedentes de otra profesión. Para el puesto de instalador de redes subterráneas, por su mucha especialización, en general, puede afirmarse que con un curso de electricidad general a nivel de oficialía, y otro curso dedicado a la especialidad, resultaría tiempo suficiente de enseñanza. Para adultos bastaría con un curso de FP acelerada. En anexos se añaden unos programas indicativos de las materias que pueden constituir los mencionados cursos. Se llega, contrariamente a lo que sería compatible con un planteamiento educativo estático tradicional, a la conclusión de la inutilidad de una programación demasiado detallada de la formación profesional, después de apreciar la dinámica de la evolución de estas profesiones, y la relativa variedad de su ejecución concreta en los diversos ambientes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte de un dosier titulado: Educaci??n Emocional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los materiales audiovisuales han estado presentes en la vida del hombre desde sus or??genes, tambi??n en el mundo de la ense??anza. La utilizaci??n de los medios audiovisuales como recursos did??cticos para el aprendizaje, agentes de informaci??n y de conocimiento en el ??rea de la educaci??n y en la ense??anza de lenguas extranjeras, particularmente del espa??ol, ha sido una de las funciones m??s usuales y una de las que m??s se ha desarrollado y potencializado ??ltimamente, a trav??s de la llamada sociedad de la informaci??n y del conocimiento. En las aulas, los elementos audiovisuales como fotograf??as, aparatos de audio, im??genes...son unas excelentes herramientas de aprendizaje ya que est?? demostrado que la memoria asimila mejor los contenidos que llegan por varios sentidos a la vez.