999 resultados para Nuevos grados


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La aprobación de nuevos planes de estudios de conformidad con el Espacio Europeo de Educación Superior otorga a los estudios de Magisterio el rango de Grado en dos titulaciones: Maestro de Educación Infantil Y Maestro de Educación Primaria. Supone el logro de una aspiración cuyo antecedente fue el plan de estudios de 1931 que otorgaba el rango de licenciatura a estos estudios. En el artículo, se describen los distintos planes de estudios de formación de maestros desde la creación de las Escuelas Normales, en virtud de la Ley de Instrucción Primaria en 1838.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La nueva perspectiva curricular en educación matemática, basada en competencias, tanto en la enseñanza obligatoria como en la universidad, supone nuevas orientaciones en el proceso docente centrado en el estudiante. Todo ello representa un reto para adaptar las propuestas actuales a las nuevas demandas educativas y de formación del profesorado. Al objeto de analizar las diferentes situaciones y necesidades derivadas de la implantación de los nuevos Grados de Infantil y Primaria y del Máster de Secundaria, en relación a la educación matemática, la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM) organiza el Seminario que da título a este artículo y cuyas conclusiones se presentan en el mismo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Mejorar la escuela: perspectivas didácticas y organizativas'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La comunicación presenta las principales conclusiones que se están extrayendo del proceso de puesta en marcha de los nuevos Grados de Pedagogia y Educacion Social en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad del País Vasco. Se explican el diseño de las nuevas titulaciones basado en un Esquema Modular, los pasos dados en la Coordinación Docente y se subrayan experiencias como la Actividad Interdisciplinar de Módulo, en un contexto de cambio de la gestión organizacional. Se recogen también las experiencias del Módulo 1 y el Módulo 2 durante el curso 2010-11, y los resultados de las evaluaciones realizadas por los equipos docentes y los alumnos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde hace más de una década se desarrolla en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universitat Rovira i Virgili (FCJ-URV) el sistema de acción tutorial en los planes de estudio de Derecho, Relaciones Laborales y Trabajo Social. Esta acción formativa y académica ha sido de gran utilidad para los estudiantes, especialmente, para los que acceden por primera vez a unos estudios universitarios, en la medida que facilita su integración y desarrollo personal y académico en el nuevo contexto, así como también su orientación para la planificación del proceso de aprendizaje que deberán afrontar en los próximos años

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Entre las materias básicas en la formación de los historiadores se encuentran la Epigrafía y Numismática, que cuentan con una larga tradición en la enseñanza universitaria de la Historia en nuestro país. En este trabajo se explica la experiencia acumulada en la introducción de nuevas metodologías de la enseñanzaaprendizaje de estas materias, con especial referencia a la utilización de las TIC como apoyo a la enseñanza presencial, y se plantean los nuevos retos que podemos afrontar los docentes de estas materias en el marco del EEES.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Competencias docentes en la Educación Superior'. Resumen basado en el de la publicación