El Proceso de Bolonia : ¿ha propiciado una mayor incorporación de la responsabilidad social en los grados relacionados con la Economía y la Empresa?
Data(s) |
07/06/2013
07/06/2013
2012
16/11/2012
|
---|---|
Resumo |
Monográfico con el título: 'Competencias docentes en la Educación Superior'. Resumen basado en el de la publicación Se analiza tanto la definición de objetivos y competencias a adquirir por los estudiantes, como la oferta formativa de las universidades españolas en materia de responsabilidad social (RSC). Para ello se tomará como referencia las memorias verificadas positivamente por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Calidad (ANECA) de los títulos más cercanos al ámbito de la gestión de organizaciones ofertados por las universidades españolas en el curso 2010-2011, momento en el cual comienza a impartirse los nuevos grados adaptados al Proceso de Bolonia, con la finalidad de comparar los resultados obtenidos con la literatura. Sobre este particular, se muestra que la adaptación de la oferta formativa universitaria al Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto una mayor presencia de la RSC en los estudios universitarios. |
Identificador |
p. 360-362 1887-4592 http://redaberta.usc.es/redu/index.php/REDU/article/view/374/pdf http://hdl.handle.net/11162/94867 EC |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Red U : revista de docencia universitaria. Santiago de Compostela, 2012, v. 10, n. 2 ; p. 345-363 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #finalidad de la educación #responsabilidad #sociedad #ética profesional #planificación educativa #ciencias económicas #formación empresarial #enseñanza superior |
Tipo |
Artículo de revista |