29 resultados para Interdisciplinarietat


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra la propuesta realizada por el CEIP Paradinyes de Lérida donde llevan a cabo un proyecto transversal cada timestre. Los temas pueden ser propuestos por el profesorado o por los alumnos, como en el caso de este artículo, donde se trabaja el tema de los castellers.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica un proyecto interdisciplinar propuesto por el alumnado donde se trabaja el tema de los castellers. Forma parte de una serie de proyectos interdisciplinares que se llevan a cabo cada trimestre en el área de Educación Física del CEIP Pardinyes de Lérida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluído en el volumen 'Experiències d'innovació educativa. Acció tutorial i formació'. En el crédito variable para la educación secundaria obligatoria 'Análisis demográfico de la localidad con el ordenador como herramienta de trabajo' se han repartido la materia a exponer dos profesores de dos disciplinas (ciencias sociales y tecnología administrativa). Trabajar en grupo con el objetivo de hacer un crédito, mejora la motivación del profesorado. Se explica la temporalización, justificación, objetivos, proceso de trabajo del grupo de profesores. Se sintetizan los resultados de la experiencia y se alude a la aplicabilidad para otros profesores. Se incluye en un anexo un test de evaluación del crédito.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'article transcriu el que va ser una sessió del seminari 'Medi ambient, trajectòries de vida i interdisciplinarietat'. Nous reptes en geografia del gènere, inserit en el programa de tercer cicle en geografia humana de la UAB, corresponent al curs 1991-1992. S'hi presenta una àmplia panoràmica d'un enfocament de gènere per a l'anàlisi dels problemes del medi ambient; això es concreta, d'una banda, en la presentació d'un esbós de la situació de les dones en relació el medi ambient; diferenciant, segons les seves especificitats d'índole diversa, entre països desenvolupats i subdesenvolupats, i, d'altra banda, en un intent de sistematització de les línies de recerca i acció que són impulsades per les estudioses i les activistes en matèria de medi ambient i gènere

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de estudio parte de un proceso de investigación acción (McKernan, 1999 y Eliot, 1993), el cual estamos llevando a cabo desde hace dos cursos, en el marco del plan piloto para la adaptación de los estudios de la UdG al Espacio Europeo deEducación Superior (EEES). La justificación se enmarca en la demanda del Espacio Europea de Educación Superior, mediante el desarrollo de una educación basada en competencias con el objetivo de partir de una información que responda a unas necesidades reales basadas del Proyecto Tunning. Esta aportación se refleja en una asignatura de libre elección de nuevaincorporación. Esta propuesta, da un énfasis especial en la interacción entre los dos estudios: educación y enfermería. La cooperación interdisciplinar nos ha permitido compartir, interactuar y dialogar de forma crítica para poder seguir avanzando en nuestra propuesta. Estamos plenamente convencidos que la Educación Física bien dosificada, la alimentación cualitativamente equilibrada y unas condiciones higiénicas correctas en un entorno favorable, son pilares de una buena educación para la salud

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L’estudi del nombre d’or, o proporció àurea, permet relacionar quatre dels blocs de continguts de secundària (numeració i càlcul, espai i forma, canvi i relacions i mesura). El present treball utilitza aquest concepte per a mostrar com es pot afavorir la interdisciplinarietat en l’aula i proposar nous recursos per a la pràctica professional

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació de la Facultat de Biblioteconomia i Documentació de la Universitat de Barcelona, desde las asignaturas impartidas en el primer semestre del tercer curso, Classificació i Indexació en Ciències Socials (optativa) y Recursos i Serveis en Unitats d¿Informació (obligatoria), realizamos durante los cursos 2003-2004/2005-2006 una actividad interdisciplinar a partir de la prensa. La elección de ambas asignaturas respondió, primero, al hecho de que el trabajo conjunto refuerza en el alumno una concepción global de la biblioteconomía. En segundo lugar, porque había una mayoría de alumnos matriculados en ambas asignaturas. Y, en tercer lugar, porque la Gestión forma parte de las Ciencias Sociales. Nuestra propuesta consiste en la presentación del uso selectivo de la prensa diaria como recurso pedagógico de los contenidos teóricoprácticos. Así, una entrevista a un director de orquesta nos permite comparar la dirección orquestal con el liderazgo de una organización. La lectura obliga a un ejercicio de comprensión, análisis y síntesis que concluirá con la aplicación de los lenguajes documentales. Con esta actividad (individual o grupal) conseguimos diversos objetivos propuestos por el EEES: dominio del vocabulario básico de ambas asignaturas, las técnicas propias de éstas y la capacidad de interpretar situaciones y adaptar procesos. En lo que respecta a competencias transversales, se perfecciona la comunicación oral y escrita, la capacidad de análisis y síntesis y, también, la capacidad de razonar críticamente. En relación con las habilidades, se mejoran las operaciones de la gestión de la información y las técnicas de administración de centros y servicios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo es fruto del estudio de tesis doctoral que versa sobre las experiencias pedagógicas innovadoras del profesorado universitario vinculado con el Arte ¿específicamente con las artes escénicas- y que desarrolla su actividad profesional en los estudios de educación (Pedagogía, Educación Social y Magisterio). La estructura del mismo está compuesta por una introducción, un marco teórico-contextual, la metodología y unas conclusiones y propuestas. El análisis de los saberes didácticos nacidos de la génesis entre el saber pedagógico y el saber artístico configuran conceptualmente una didáctica generativa en el contexto universitario. Se delimitan las competencias complejas del profesorado universitario vinculado al Arte -a través del análisis de las experiencias pedagógicas en educación superior- partiendo inicialmente del modelo del ¿artista pedagogo¿ (Barret, 1995; Laferrièrre,2000) sumergiéndose en las configuraciones didácticas alternativas e innovadoras que actualmente encuentran su adecuación con la declaración del 2009 como el Año Internacional de la Creatividad y la Innovación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La autora reflexiona sobre la necesidad de profundizar en los fundamentos científicos de los nuevos planteamientos integradores de la Educación especial desde el análisis de la relación entre el dentro y el fuera de las instituciones, la normalidad y, la anormalidad, el conocimiento científico y la experiencia vivida, la ciencia y la ética, como binomios significativos en la construcción de dicha disciplina y sus prácticas. Ahondar en los fundamentos científicos de la integración supone, para la autora, plantearse el sentido de una interdisciplinariedad que requiere de unos planteamientos crìticos con las escisiones y dicotomìas tradicionales del pensamiento científico positivista para alcanzar una transdisciplinariedad que aborde la complejidad y la unidad diversa de lo real.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L"article parteix de tres idees fonamentals: a) la importància de l"oralitat, en l"educació general i en l"educació poètica i artística en concret; b) la necessitat d"educar de forma holística, més enllà de cada disciplina; i c) els forts lligams històrics entre cançó i poesia en l"àmbit de la didàctica. A partir d"aquí, s"aborda la relació entre poesia i música des de quatre dimensions (fenomenològica, comparativa, complementària i integradora) i se n"extreuen implicacions educatives i didàctiques. Des d"aquest plantejament i de cara a facilitar un ús integrat d"ambdues disciplines, l"article planteja un marc comú entre poesia dita en veu alta i música que en faciliti l"anàlisi. Es proposa un esquema amb tres dimensions (recepció sonora, interpretació escènica i creació) que permeti la comprensió de les obres i l"adquisició del sentit crític. Finalment, com a exemple il·lustratiu, es mostra l"aplicació de l"esquema a un poema recitat per Enric Casasses.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo planteamos una aproximación a la idea de espacio público como articulador del conjunto de acontecimientos que intervienen en la vida de las ciudades. Entendemos este fenómeno como una red poliédrica y multidimensional, cuyo estudio pasa por el análisis de diversas problemáticas: la identificación de los límites entre espacio público y esfera pública; la conformación del espacio público construido; la aproximación teórica al fenómeno desde la contemporaneidad; la dimensión social del espacio público; y finalmente la perspectiva de la gestión de las ciudades. Todas estas dimensiones expresan una mirada crítica del objeto i ponen en valor niveles de trabajo interdisciplinar y multiescala, fundamentales para entender e intervenir en el espacio público de la ciudad contemporánea.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo planteamos una aproximación a la idea de espacio público como articulador del conjunto de acontecimientos que intervienen en la vida de las ciudades. Entendemos este fenómeno como una red poliédrica y multidimensional, cuyo estudio pasa por el análisis de diversas problemáticas: la identificación de los límites entre espacio público y esfera pública; la conformación del espacio público construido; la aproximación teórica al fenómeno desde la contemporaneidad; la dimensión social del espacio público; y finalmente la perspectiva de la gestión de las ciudades. Todas estas dimensiones expresan una mirada crítica del objeto i ponen en valor niveles de trabajo interdisciplinar y multiescala, fundamentales para entender e intervenir en el espacio público de la ciudad contemporánea.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[deu]Dieser Artikel analysiert wie der Baum, hauptsächlich als lebendiges Wesen, im Bereich der zeitgenössischen Kunst verwendet wird. Der Baum wird als Objekt und als Subjekt behandelt, wird jedoch auch zum Experimentier- und Forschungsfeld der Kunst. Abgesehen von seinem Wesen als Objekt und Pflanze, erlangt er gleichzeitig als Standort eine räumliche Bedeutung. Anhand ausgewählter Beispiele wird aufgezeigt wie der Baum als weltweite Ikone sowohl auf die Zerstörung der Umwelt als auch auf die Ökologische Erhaltung und Zerstörung des Planeten in der zeitgenössischen Kunst hinweist.[eng]This paper analyses how the tree, mainly as a living being, is used in contemporary art. The tree is approached as object and subject, but also becomes a territory-space of experimentation and research. But beyond its plant and objectual character, the tree itself adopts a territorial sense as place. The diverse examples selected corroborate the use of the tree in contemporary art as a universal global icon of conservation and the environmental destruction of the planet.