995 resultados para Competencias transversales


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]La Asociación Bilbao Metrópoli-30 realizó un proceso de reflexión estratégica en el que se reconocieron una serie de valores como fundamentales para el desarrollo competitivo y sostenible de nuestro entorno, al objeto de culminar con éxito el proceso de revitalización del Bilbao Metropolitano. Este proceso ha servido para consolidar a escala internacional su modelo de desarrollo estratégico, a través del cambio de paradigma de infraestructuras a valores, haciendo consciente al conjunto de la sociedad y a sus líderes de la importancia de los valores para el desarrollo a largo plazo de las ciudades. La profesionalidad es precisamente uno de los cinco valores identificados (innovación, profesionalidad, identidad, comunidad y apertura), en la medida en que el nuevo contexto internacional de globalización de la economía, el rápido cambio tecnológico, la importancia creciente de las ciudades y la intensificación de la competencia obliga a poner el énfasis en las personas y sus valores como clave estratégica para el desarrollo futuro. Éstas no sólo son capaces de hacer y materializar proyectos, sino mucho más importante, son el germen de las ideas. La visión de futuro de nuestro entorno se nutre de un tejido humano formado por personas capaces de soñar y plantearse un futuro en comunidad, por personas con ideas, capacidad y saber hacer para llevarlas a la práctica, es decir, de profesionales que se caracterizan por tener espíritu de: buen hacer, sacrificio, riesgo y trabajo bien hecho. Así, y con el fin de trabajar en el valor de la profesionalidad, Bilbao Metrópoli-30 ha lanzado BasquePRO Elkargoak, como red de colegios profesionales que se ha aglutinado con el objetivo de trabajar de forma compartida en proyectos de interés común, en los que la suma de fuerzas les ofrece mayor articulación de la sociedad civil a la que representan, dado su papel como organizaciones con la potencialidad de acompañar a los profesionales durante todo el ciclo de su vida. En el marco de dicha colaboración, se ha desarrollado el presente estudio de Identificación de Competencias Transversales de la Excelencia Profesional en Bizkaia, contando para ello con la inestimable colaboración de María Jesús Luengo e Iñaki Periáñez pertenecientes, respectivamente, al Departamento de Evaluación de la Gestión e Innovación Empresarial, al Departamento de Economía Financiera II de la UPV/EHU y el patrocinio MAPFRE.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La adquisición de competencias transversales por parte del alumno es uno de los puntos centrales en el proceso de convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior. Dichas competencias deben proporcionar al estudiante una mejor cualificación para que, una vez completados sus estudios, pueda desarrollar su labor profesional como requiere la sociedad actual. Si bien existe un consenso general acerca de esta cuestión, el modo de lograr que el alumno desarrolle esas competencias exige algo más de reflexión y de discusión. En esta ponencia se aportan algunas ideas sobre el modo de trabajar las competencias en una titulación de corte cuantitativo, como es la Diplomatura en Estadística de la Universitat de Barcelona. En particular, se muestra la experiencia realizada en la asignatura de Diseño de Encuestas, en la que se persigue, desde hace algunos cursos, conseguir que el alumno desarrolle ciertas habilidades, al margen de la adquisición de los conocimientos propios de la asignatura

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Todos los art??culos de la revista aparecen resumidos en castellano en las p??ginas finales de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Se adjunta un cuestionario

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia de formación puesta en práctica por SURT-Associació de Dones per la Reinserció Laboral. Las modificaciones producidas en la organización del trabajo en los últimos años se han traducido en nuevos modelos de formación que activan el desarrollo de las competencias individuales y posibilitan a las personas desarrollar una estrategia de aprendizaje propia. Es precisamente en la formación ocupacional y continua, directamente vinculada con la inserción y el reciclaje laboral donde tiene mayor interés incorporar estas nuevas metodologías de formación que ponen el acento en la potenciación y el desarrollo de las diversas capacidades del individuo. Con el objetivo de apoyar a las mujeres más desfavorecidas socialmente en su proceso de incorporación al mundo laboral, la asociación SURT imparte formación orientada a la inserción laboral, con especial incidencia en los procesos de autoestima y desde una perspectiva de género que valore las habilidades específicas de las mujeres. Para ello, ha incorporado el modelo formativo propuesto por ISFOL (Instituto per lo Svilupo de la Formazione Professionali dei Lavoratori) que define las competencias como un conjunto de conocimientos teóricos específicos articulados en tres ámbitos: competencias técnico profesionales, competencias de base y competencias transversales. Las competencias transversales se definen como un conjunto de capacidades, habilidades y actitudes de amplio alcance que afectan a una gran diversidad de tareas y que se adquieren y desarrollan a través de experiencias tanto personales como profesionales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Buenas prácticas de enseñanza en TIC'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. - El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a: El aula de música y las competencias básicas