1000 resultados para Evaluación en enfermeira
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Equidad y calidad en educación'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
A partir de los aspectos fundamentales señalados en los cuestionarios oficiales, se proponen varios ejercicios para evaluar el nivel alcanzado por los niños en el lenguaje en cada uno de los ocho cursos de la escolaridad primaria. Estos cuatro aspectos son: la conversación o diálogo, el vocabulario, la elocución o exposición y las nociones gramaticales.
Resumo:
Se describen las finalidades de la comprobación del rendimiento escolar en matemáticas, así como los distintos factores que intervienen en el proceso del aprendizaje matemático del niño, es decir, los objetivos, actividades, material, procedimientos didácticos y profesorado. También, es necesaria la valoración de este área de expresión a nivel individual y desde un punto de vista colectivo.
Resumo:
Se exponen las dificultades que plantea la evaluación de los objetivos y actividades del lenguaje, entre otros motivos por la estructura radial de la lengua que impide una programación lineal. Por ello, se propone a los profesores la utilización de unos instrumentos de valoración que, aunque menos difundidos, se adaptan bien a las características peculiares del lenguaje. Estos instrumentos son la lectura informal como diagnóstico para identificar niveles de lectura y un ejemplo de evaluación de una composición escrita por el alumno.
Resumo:
Se definen las características de las etapas que conforman la programación de la formación de pretecnología en la segunda etapa de E.G.B.. Además de una evaluación inicial como etapa previa; se presentan las siguientes: señalamiento de objetivos; la consignación de los medios, es decir, actividades, materiales y recursos; y evaluación y retroadaptación. También, se señalan los conocimientos a evaluar y las pruebas de aplicación a través de la escala de calificación para las distintas etapas y para los distintos aspectos del proceso evaluador.
Resumo:
Los instrumentos y medios de evaluación que se utilicen deben capacitar al profesorado para entender la forma en que sus estudiantes están percibiendo las ideas y los procesos matemáticos y su capacidad de funcionamiento en un contexto matemático. Todos los métodos de evaluación deben hacer uso de múltiples técnicas o instrumentos. En primer lugar se agrupan los instrumentos y medios de evaluación en: procedimientos más rigurosos de evaluación y procedimientos menos rigurosos de evaluación. Posteriormente se describen brevemente algunos de estos procedimientos diferenciando entre tests tipificados de rendimiento matemático. Tests diagnósticos. Pruebas objetivas. Pruebas de ejecución matemática.
Resumo:
Se expone un estudio basado en las actas de evaluación final de sexto de E.G.B en el curso 1973-1972 de 14.268 alumnos de centros nacionales y 32.223 de centros privados en la provincia de Barcelona, a fin de comprobar cómo el nuevo sistema de evaluación continua se está llevando a la práctica a la vez que a la forma de distribución de las diferentes calificaciones (insuficiente, suficiente, bien, notable y sobresaliente) en los distintos tipos de centros.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta una experiencia sobre aprendizaje multinivel llevada a cabo en los cursos de primero y segundo de Educación Secundaria, en la materia de Ciencias Naturales, en el instituto público Bernat el Ferrer, de la localidad de Molins de Rei (Barcelona). Esta experiencia se basa en plantear al estudiante opciones múltiples de actividades de aprendizaje y diferentes instrumentos de evaluación. De esta forma el alumnado trabaja a partir de las propuestas utilizando un entorno digital mediante la plataforma Moodle. Asimismo se muestran las principales características de evaluación de esta experiencia centrada en la evaluación para el aprendizaje y no del aprendizaje.
Resumo:
Se presenta la experiencia de evaluación del segundo curso de That's English! (1994-1995) desarrollado por el Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD) bajo el programa de enseñanza oficial de idiomas a distancia (EOIAD) del Ministerio de Educación y Ciencia.
Resumo:
Informe elaborado por el Equipo de Investigación Didáctica del Servicio de Innovación Educativa del Centro para la Innovación y Desarrollo para la Educación a Distancia (CIDEAD) sobre cómo la evaluación se ha incorporado de una manera sistemática al quehacer cotidiano del centro y cómo las tareas de evaluación se han organizado acorde con las especificidad de la modalidad a distancia de una manera planificada, programada y sistemática en el período 1992-1995.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación