1000 resultados para aptitud lingüística
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Estudio de los factores que intervienen en el aprovechamiento del lenguaje hablado, centrándose especialmente en la función laríngea, pero también atendiendo a otros factores psíquicos y físicos de la persona, o a las condiciones fonéticas de nuestro idioma castellano.
Resumo:
Los estudios clásicos, además de todas la dificultades materiales, sociales e intrínsecas, tienen en su contra las pruebas del examen de Estado. Se analiza la pertinencia del examen escrito de latín y de sus contenidos, y se propone una prueba en la que se distinga entre los conocimientos adquiridos y la aptitud del alumno, lo cual repercutiría en una enseñanza de mayor calidad.
Resumo:
Se expone la situación de las políticas educativas de las lenguas extranjeras en Australia, concretamente el español. Se promueve el desarrollo de un marco evaluador común que permita determinar las habilidades lingüísticas que un estudiante de español lengua extranjera (ELE) necesita tener para desenvolverse en las cuatro macroestructuras (producción oral y escrita, comprensión oral y lectora) de los distintos niveles (elemental, intermedio, avanzado y superior) sería un instrumento valioso tanto dentro como fuera del contexto universitario australiano. Se expone el posible beneficio de las universidades australianas al contar con una herramienta común y efectiva que permitiera identificar el nivel de español alcanzado por sus estudiantes, con el desarrollo de este proyecto.
Resumo:
Los estudios actuales de Psicología Experimental que se instalan en la corriente conductista muestran una profunda decepción científica por los temas que implican referencia al dualismo, e incluso al mentalismo. Existen dos perspectivas totalmente contrarias sobre mente y lenguaje. Mientras que la segunda, con Vyotski propone la búsqueda de las raíces de las funciones psíquicas del hombre en algo exterior a él, el lenguaje; Chomsky, desde el dualismo cartesiano propone el estudio de la mente a través de referencias a las funciones internas de índole superior que realiza el sujeto. Pero es posible hallar el factor humano a ambas teorías en el análisis de la estructura, pensamiento-lenguaje ya que las dos consideran al lenguaje como instrumento de asimilación social y Chomsky lo estudia desde su más profunda referencia a los supuestos nacionalistas y a su pretensión experimental.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Es continuación del artículo 'La evaluación del lenguaje del maestro de Audición y Lenguaje I' en: Pulso: Alcalá de Henares (Madrid), 2004, n. 27, p. 71-93
Resumo:
Se parte de que la función del profesor de Lengua y Literatura es conseguir que la mayoría de sus alumnos llegue a expresarse correctamente y descubrir en algunos de ellos sus facultades literarias. Para potenciar la facultad de expresión es necesario desarrollar en sus alumnos las cualidades de observar y estimar el mundo en que viven y su entorno; lectura poniéndolos en contacto con las obras maestras de la literatura y despertar el gusto por la lectura; ampliar y perfeccionar el vocabulario tratando siempre de enriquecerlo. Esta facultad de expresión, creatividad y destrezas verbales hay que practicarlas con ejercicios de composición que pueden estimularse con certámenes literarios, periódicos murales, guiones para títeres, entrevistas reportajes, crítica literaria y deportiva, etc. en el último curso de EGB.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Análisis discursivo de las actitudes lingüísticas de los escolares de origen inmigrante en Cataluña.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del congreso: 2006, año del español en Noruega : un reto posible. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Segundo Premio en la convocatoria de Premios Nacionales a la innovación educativa 2003