Contribución de la percepción del habla y la conciencia fonémica a la lectura de palabras.


Autoria(s): Ortiz Gonzalez, María del Rosario; Guzmán Rosquete, Remedios
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2003

01/05/1990

Resumo

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés

Se analiza si la contribución de la percepción del habla a la lectura de palabras aisladas es directa o, por el contrario, sólo influye indirectamente a través de su relación con la conciencia fonémic, en una muestra de buenos y malos lectores, pertenecientes a tres niveles ( 3õ, 4õ y 5õ) de la Educación Primaria. Los resultados muestran que la percepción del habla hace una contribución directa a la lectura de palabras en el grupo de los malos lectores, no encontrándose correlaciones significativas entre las variables estudiadas en los sujetos con un rendimiento normal en lectura. Asimismo, los resultados demuestran una relación entre percepción del habla y conciencia fonémica en los malos lectores. De acuerdo con estos resultados se sugiere que la percepción del habla, aunque está relacionada con la conciencia fonémica, hace una contribución independiente a la explicación de las dificultades de aprendizaje en lectura.

Identificador

p. 15-17

0214-3550

http://hdl.handle.net/11162/67477

EC R-1501

Idioma(s)

spa

Relação

Cognitiva. Madrid, 2003, v. 15, n. 1 ; p. 4-17

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #percepción #aptitud lingüística #aprendizaje de lenguas #capacidad cognitiva #aparato de lectura #educación del habla #fonología
Tipo

Artículo de revista