935 resultados para Inteligencia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Profundizar en la teoría de la inteligencia propuesta por Cattell, centrándose en el marco escolar gallego y en el primer ciclo de EGB. 694 niños de 6 a 8 años. Dos fases, un apartado de naturaleza teórico, donde se aborda el ámbito conceptual de inteligencia, justificando la teoría propuesta por Cattell y un segundo de aproximación empírica. Test de inteligencia especializado (Factor G abreviado de Cattell), Test de inteligencia general (MPC de Raven), medidas de éxito, escala de personalidad y evaluación ambiental. Análisis factorial, análisis de Cluster, MPC de Raven y análisis de multivarianza. Se confirma la hipótesis según la cual la variable edad/curso incide en el rendimiento académico de las pruebas establecidas que evaluan las habilidades intelectuales en el período infantil analizado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El papel de las emociones y creencias en las relaciones humanas y las situaciones cotidianas ha cobrado mucha importancia en el análisis, evaluación, motivación y mejora de las capacidades profesionales. La denominada inteligencia emocional es la disciplina que estudia estos procesos emotivos y el modo de reconducirlos positivamente. En el ámbito educativo también se está trabajando en la gestión de las emociones y los sentimientos. Este artículo expone una situación conflictiva entre un profesor y sus alumnos, y el modo de resolución atendiendo a los principios de la inteligencia emocional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia pedagógica con niños entre 0 y 5 años en el trabajo con materiales denominados 'bits de inteligencia'. El material consta de 200 láminas fotográficas de elementos variados que se pasan diariamente a los niños nombrando su contenido. A los dos días, los niños repiten el contenido de las láminas sin problemas, esta es la habilidad de asociar una imagen a una palabra. El artículo examina qué mecanismos de aprendizaje parece favorecer la experiencia con los bits y cuál es su alcance psicológico y educativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Valoración de los bits de inteligencia realizado por un neuropediatra que toma como referencia los estudios realizados por el Dr. Glenn Doman publicados en el libro 'Cómo multiplicar la inteligencia de su bebé', y el material de bits de inteligencia que usan en muchas escuelas. Concluye afirmando que no hay ningún estudio científico que demuestre que los bits aumentan la inteligencia de los niños sino que esta es fruto de diversos factores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dado que los cambios sociales han puesto de manifiesto nuevas necesidades relacionadas con el ámbito emocional y la escuela debe adaptarse a ellas, el artículo realiza un análisis de la inteligencia emocional dentro del marco escolar. Primero define 'inteligencia emocional' y presenta sus fundamentos teóricos. Después, analiza el compromiso de la escuela con la enseñanza-aprendizaje de la inteligencia emocional. Finaliza con una exposición de los diferentes ámbitos de intervención para el desarrollo de un Programa de inteligencia emocional en el marco escolar, aquí destaca la necesidad de formación del profesorado para trabajar sobre este tema con los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un análisis sobre la inteligencia emocional y una propuesta para ejercitarla. En un primer apartado analiza los distintos tipos de inteligencia: la lingüística, la lógica, la musical, la viso-espacial, la motriz o kinestésica y la interpersonal, centrándose en la emocional. Además, expone las habilidades, distintivos y beneficios de este tipo de inteligencia. Finaliza con cuatro experiencias emocionales para ejercitar la capacidad de entender y modificar el estado emocional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a los males que aquejan a las instituciones educativas, la autora analiza las organizaciones socialmente inteligentes y aplica su modelo de gestión a las organizaciones educativas, como una opción de cambio y renovación. Después expone la necesidad de crear redes de organizaciones para fortalecer los principios sociales de calidad y equidad, rompiendo con los modelos del pasado. Finalmente se centra en la acción educativa y en la capacidad de aprendizaje permanente, en el personal de la organización como capital intelectual y en la necesidad de aunar todos los capitales que posee la organización para que el modelo organizativo funcione.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es suplemento de Padres y Maestros núm. 285

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es Suplemento de Padres y Maestros núm. 286

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entre los problemas matemáticos y los problemas de relación interpersonal existe un paralelismo, puesto que ambos parten de una situación inicial, pasan por una operación que la transforma, y llegan a una resolución. Se describe una experiencia de aula, estructurada como unidad didáctica para el primer ciclo de Primaria, en la que se desarrollan actividades para analizar conflictos personales. Se agrupan en tres series: las relaciones infantiles, aprendiendo a resolver conflictos entre iguales, y conflictos en sociedades adultas. De cada actividad se presentan los objetivos y la metodología, y las posibles soluciones al problema..