1000 resultados para Literatura y filosofía


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Al humanismo le son atribuidas corrientes filosóficas tan diferentes como el existencialismo de Sarte, ateo, o el tomismo, cristiano. Se analiza por un lado el humanismo existencialista y por otro un humanismo que es denominado 'filosofía perenne', o también filosofía escolástica o aristotélica. Para ello se hace un breve recorrido histórico por ambos postulados, y se realiza una comparación argumentada de ambos sistemas filosóficos. Se concluye con un análisis de los límites de la 'perennidad', sus perspectivas futuras y uno de sus elementos fundamentales: su fin pedagógico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Escuela Politécnica Federal desde sus comienzos, en la segunda mitad del siglo XIX, ha tenido un carácter técnico. Es la única que depende del gobierno. Persigue a través de sus profesores consagrados a la investigación científica, desarrollar el espíritu de iniciativa de sus estudiantes para así conseguir de ellos, una formación técnica y científica adecuada. En los dos primeros años de estudio fijan los fundamentos científicos que solo una escuela superior puede enseñar, de forma sistemática, y hacen posible la evolución intelectual del joven y futuro ingeniero que tendrá una adaptación mayor a los nuevos problemas técnicos, con prácticas sobre ciencias aplicadas y adaptando los conocimientos teóricos a los técnicos y a las exigencias de la economía nacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la problemática que plantea la enseñanza de la literatura en COU, por ser un curso terminal de la enseñanza media, y curso puente a la universidad, donde se debe sintetizar el proceso formativo de una auténtica calidad del aprendizaje literario. Para ello, se realiza un planteamiento histórico con el fin de dar cuerpo a una nueva didáctica de la literatura, que de lugar a un método escolar que rompa la manera de presentar la literatura a los alumnos de COU.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ilustran los actos varias fotografías

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del discurso del Director de la Escuela de Formación y Perfeccionamiento del Profesorado de Grado Medio, D. Arsenio Pacios López, con motivo de la clausura de los cursos de didáctica de Física y Química y Filosofía, organizados para profesores de Enseñanza Media y que se celebraron en la Universidad 'Menéndez Pelayo' de Santander en 1966, en el que ensalza la importancia de la necesaria y continua puesta al día de los profesionales de la educación a través de cursos de 'reciclaje' en todas las materias pero, en particular, en Física, Química y Filosofía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ciclo de talleres de formación 2006-2007, organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se establecen las bases generales de la convocatoria de los Concursos Nacionales de Arquitectura y Escultura, Pintura, Grabado, Grabado en Hueco, Literatura y Música, correspondiente al año 1949. De cada una de las modalidades se informa del tema al que deberán responder cada una de las obras presentadas, los concurrentes y la cuantía a la que ascenderán los diversos premios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Convivir. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Investigaciones, programas, proyectos y experiencias. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el problema de la literatura infantil y juvenil y se examina su situación actual. Así, la literatura para adolescentes ya constituye un elemento esencial de la educación y se le puede considerar literatura educativa. Asimismo, se plantea el componente psicológico de esta literatura que debe buscar acomodarse a la edad e intereses de sus lectores adolescentes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Del análisis de la Nuevas Orientaciones Pedagógicas para la EGB queda claro que para una correcta enseñanza de la Literatura en la segunda etapa de EGB es necesario una relación del alumno con el texto literario. Las normas oficiales resultan definitivas para el bachillerato. La literatura debe aprenderse mediante la lectura de obras o fragmentos. En este trabajo se presentan una clasificación de tipos de lectura literaria para EGB, Bachillerato y Formación Profesional: lectura comentada; comentario de textos; lectura crítica ; lectura creadora; lectura literaria de consulta; lectura literaria de recreo. Se incluye un esquema por niveles y cursos como orientación resumida sobre la utilización de los seis tipos de lectura literaria citados anteriormente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona acerca del cine como arte sintético que ofrece un nodo de encuentro entre diversas expresiones artísticas. De su estudio, se deriva una summa de saberes que le dota de una posición privilegiada para el estudio de la cultura. La adaptación de obras literarias a la pantalla es una misión creativa; una tarea que requiere de una interpretación selectiva. Las nociones modernas sobre la intertextualidad aportan una aproximación más sofisticada en relación con la adaptación y la idea de la literatura como fuente original.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece la primera parte de un estudio sobre la literatura infantil y juvenil. Se tratan los aspectos teóricos de la materia de estudio: los límites del concepto infantil y juvenil; se analiza si realmente existe una literatura infantil y juvenil; las obras y adaptaciones para niños y jóvenes; la prensa para los niños y los jóvenes y el problema de la lectura infantil-juvenil.