Historia de la literatura y comentario de texto en ELE : apuntes prácticos para la estructuración de un curso.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2009
16/04/2009
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se exploran las potencialidades de incluir un enfoque de historia literaria como estructurador en un currículo de ELE que sea, a la vez, lingüístico y cultural. Para ello se aportan diversos ejemplos con sus posibles explotaciones. La idea es que el fenómeno de la intertextualidad y el comentario creativo de textos pueden aportar sugerencias muy enriquecedoras de la didáctica de una lengua extranjera. Las vinculaciones textuales entre escritos de diversos autores y la discusión de variados aspectos formales y de contenido permiten que el estudio histórico de la literatura se pueda abordar desde una perspectiva lingüística para estudiantes extranjeros. |
Identificador |
p. 19 1571-4667 http://hdl.handle.net/11162/72350 NIPO 660-09-019-4 EC |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. Madrid, 2009, n. 15, febrero ; 19 p. |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #enseñanza de lenguas #lengua española #aprendizaje de lenguas #literatura #análisis de texto #cultura |
Tipo |
Artículo de revista |