1000 resultados para Educación tutorial


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los equipos sectoriales del Servicio de Inspección de Madrid Capital han efectuado un seguimiento de la labor de tutoría en Educación Secundaria como parte de los procesos de evaluación de la atención a la diversidad y de los programas de diversificación curricular desarrollados por los centros educativos. Los tres grandes ámbitos estudiados han sido los principios generales y organización en el centro de la tutoría y la orientación académica; la acción tutorial propiamente dicha; y el departamento de orientación que elabora y sigue el plan. La publicación presenta el análisis y la valoración de los resultados del seguimiento y una serie de recomendaciones y propuestas surgidas a partir del examen realizado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los equipos sectoriales del Servicio de Inspección de Madrid Capital han efectuado un seguimiento de la labor de tutoría en los centros docentes de educación primaria. Los tres grandes ámbitos estudiados han sido la tutoría y la orientación educativa en los documentos institucionales del centro; el desarrollo de la tutoría y de la orientación educativa; y la coordinación de la acción tutorial y orientadora. La publicación presenta el análisis y la valoración de los resultados del seguimiento y una serie de recomendaciones y propuestas de mejora surgidas a partir del examen realizado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se basa en una planificación o programación de la atención tutorial fundamentada en las distintas necesidades que presentan los alumnos de la enseñanza superior y en el específico campo de la ciencia jurídica. Bajo esta premisa, se propone un modelo de integración de la tutoría en la formación teórica y práctica del alumno para hacer de ella un instrumento más operativo a la vez que permita identificarla con un sistema de ampliación formativa del estudiante y con un mayor aprovechamiento académico que facilite la transición al mercado laboral. Situados en ese contexto, la acción tutorial se orienta al seguimiento de la formación y del aprendizaje a lo largo de las distintas etapas por las que trascurre la trayectoria universitaria del estudiante de Derecho. Asimismo, se efectúa una revisión de los papeles atribuidos a las dos partes implicadas, el tutor-profesor y el tutorado-alumno, a la vez que se repasan los caracteres más significativos del sistema tutorial que están siendo en la actualidad objeto de una profunda actualización, sin olvidar la utilización de las nuevas tecnologías como apoyo a la tutoría. Con este planteamiento se pretende dar a conocer los recursos que la intervención tutorial puede aportar para mejorar las condiciones del alumno y alcanzar una educación de mayor calidad el ámbito de la Universidad española.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Proporcionar un marco teórico y sistemático sobre la acción tutorial desde la consideración de la orientación personal de los alumnos como actividad vertebradora e imprescindible de la educación. La acción tutorial. A partir de una breve introducción histórica que recoge la creación de la figura del preceptor y del tutor en la legislación educativa española, se define este último término analizando las diferentes modalidades tutoriales. El análisis se completa con una sistematización de las tareas tutoriales y sus dificultades: tiempo, exigencias de planes y programas de estudio, excesivo número de alumnos a orientar, etc. A continuación se presenta la acción tutorial de nueve profesores, representativos de estilos personales diferentes, analizando su relación con el grupo de clase, su relación individual y comunicación con los alumnos, así como el valor de la orientación familiar. 1.- La acción tutorial es compleja, tiene dificultades y exige un cierto compromiso personal 2.- A pesar de las dificultades para llevar a cabo una acción tutorial constante y consistente, la figura del profesor tutor ofrece posibilidades reales y se revela como una figura decisiva para orientar al grupo de alumnos y conseguir una educación de calidad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Ofrece unos anexos con una programación concreta de la Unidad de apoyo Educativo, un ejemplo de un plan de atención a la diversidad y la recopilación legislativa sobre estos temas

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye cinco anexos. Anexo I: se recogen dos modelos de informe psicopedagógico para facilitar el acceso a programas de diversificación curricular y unidades de currículo adaptado (UCA), así como el procedimiento e informes necesarios para garantizar una correcta incorporación del alumnado a una UCA externa; Anexos II y III: se corresponden con una ejemplificación de un plan de acción tutorial y un programa de atención a la diversidad; Anexo IV: recoge la nueva ordenación de la orientación y el análisis del Decreto de Orientación Escolar en Navarra; Anexo V: está dedicado a la legislación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene además con portada y páginas propias texto invertido en euskera: Derrigorrezko Bigarren Hezkuntzako Curriculum Proiektua : alderdi orokorrak

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una réplica a la ponencia 'El sistema tutorial AgentGeom y su contribución a la mejora de las competencias de los alumnos en la resolución de problemas de Matemáticas' presentada en el mismo simposio. En primer lugar, se repasan todos los puntos expuestos por el ponente. A continuación se explica la idea fundamental, la evaluación de un sistema de aprendizaje aplicada a un caso concreto. Se resaltan las partes que más destacan de la ponencia en forma de fortalezas y debilidades. Por último, se exponen varios temas sobre la enseñanza y su evaluación que quedan abiertos a la reflexión.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Instrumento pedagógico para facilitar a los tutores: I. La emisión del informe individualizado cuando los alumnos finalizan el tercer curso de la Educación Secundaria Obligatoria. II. La formulación del consejo orientador al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria, o al finalizar un programa de diversificación curricular o de garantía social.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. Planteamientos y claves para su diseño - II. Materiales de apoyo, ejemplificación, seguimiento individual - III. Materiales de apoyo, seguimiento grupal, desarrollo de las Juntas de evaluación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación descriptiva que analiza el estado del proceso de atención a la diversidad de cada alumno, previo a la formulación del consejo orientador individualizado al final de la Educación Secundaria Obligatoria. Se estudia el proceso orientador en 93 institutos de enseñanza secundaria de todo el territorio MEC que implantaron la LOGSE a partir del curso 94-95 mediante la aplicación de un cuestionario 'ad hoc'. Los resultados muestran que los instrumentos pedagógicos de que dispone el tutor en la actualidad no son los apropiados y por tanto no le permiten formular un consejo orientador adecuado como síntesis personalizada del proceso de atención a la diversidad. Se hace necesario la construcción de nuevos instrumentos que faciliten esta tarea orientadora al profesorado.