134 resultados para Coeducació
Resumo:
En la Cub.: Organizan los CEPs de Arag??n, Rioja y Navarra y el Instituto de la Mujer en Zaragoza y colaboran: Direcci??n Provincial del MEC. Diputaci??n Provincial de Zaragoza. Diputaci??n General de Arag??n. Caja de Ahorros de la Inmaculada. Concejal??a de Bienestar Social del M.I. Ayuntamiento de Ejea.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n. Contiene los siguientes trabajos: Plan de prevenci??n de la violencia de g??nero, IES Cuenca del Nal??n, La Felguera (Asturias), primer premio; Coeducaci??n : una necesidad de nuestra sociedad multicultural, Colegio de Educaci??n Infantil y Primaria 'Severo Ochoa', San Javier (Murcia), segundo premio; Trabajar la igualdad prevenir el maltrato, IES Salvador Allende, Fuenlabrada (Madrid), segundo premio; La mujer entre Sanchos y Quijotes, C.P. Maestra Pl??cida Herranz, Azuqueca de Henares (Guadalajara), Tercer Premio; Mujeres invisibles, IES Dque de Rivas, Rivas-Vaciamadrid (Madrid), tercer premio; Rompiendo Murallas, IES Salvador Allende, Fuenlabrada (Madrid)
Resumo:
Contiene los siguientes trabajos: Aplicaci??n pr??ctica de unidades did??cticas para promover la coeducaci??n y la educaci??n de g??nero en el alumnado de ense??anza secundaria, IES Se??or??o de Guardo (Palencia), primer premio; Taller por la igualdad y la no violencia contra la mujer, IES Mart??n Garc??a Ramos, Albox (Almer??a), segundo premio; Potenciaci??n de la igualdad desde la transversalidad: aprender a desaprender la desigualdad, IES Chapela, Pontevedra, segundo premio; Prevenci??n de la violencia de g??nero en la ESO, IES Montserrat Roig, Sant Andreu de la Barca (Barcelona), tercer premio; Aprender a amar. Un programa de prevenci??n de la violencia de g??nero dirigido a las chicas de ESO y su grupo de clase, Aula Externa del Centro Socioeducativo Es Pinaret (Mallorca), tercer premio. El CD-ROM contiene anexos con documentos que complementan los trabajos galardonados
Resumo:
Esta dentro del programa intercambia entre el CIDE y el Instituto de la mujer
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Transcripci??n de la entrevista con el Catedr??tico de la Universidad de Leeds de Inglaterra, Mr. Reginald Brown, en la que da detalles sobre la Instituci??n, sobre su relaci??n con el Krausismo, el sistema educativo ingl??s, las materias de ense??anza impartidas y los medios de ense??anza con los que contaba dicha Universidad.
Resumo:
Ayudas a la Innovaci??n Educativa, 1997-98. Anexo Memoria en C-Innov. 59
Resumo:
Menci??n honor??fica de la convocatoria 'Premios Irene: la paz empieza en casa 2008' . Incluye anexos: Revista coeducativa Mutxamel 2006-2007 y 2007-2008
Resumo:
El art??culo forma parte de una secci??n de la revista dedicada al intercambio de experiencias.
Resumo:
El art??culo forma parte de una secci??n monogr??fica dedicada a los saberes de las mujeres en educaci??n. - Resumen basado en el de la revista.
Resumo:
Analizar a trav??s de la educaci??n recibida por la mujer en Espa??a entre 1939 - 1975, tanto a nivel institucional como en el entorno social, c??mo ha influido en el trabajo que desempe??a, la ocupaci??n del tiempo libre, las aspiraciones y la dependencia e independencia personal. Partido Judicial de Toro, con 24 municipios y 2.057 mujeres. Sexo, edad, estado civil, educaci??n, actividad profesional, dependencia o independencia, ocio y tiempo libre, asociacionismo, aspiraciones. Entrevistas. An??lisis estad??stico. Las mujeres de postguerra fueron orientadas a desempe??ar un papel de madres y esposas dentro del hogar, dedic??ndose a las labores del hogar. Las ??nicas actividades que aprendieron fueron las propias de la mujer, con repercusiones en la actualidad al no saber c??mo ocupar su tiempo libre. Es imposible ahora desarrollar h??bitos que no adquirieron en su infancia. Casi todas casadas, dependen del marido en lo econ??mico, lo ps??quico y lo social. Conscientes de su situaci??n quer??an que sus hijos lo consiguiesen y proyectan en ellos sus aspiraciones frustradas. Prevalecen las escuela unitarias en malas condiciones, con mesas grupales, que no favorec??an las relaciones interpersonales. Asistencia escolar escasa. Con gran depuraci??n y control de la ense??anza, con diferencia entre sexos, no se admite la coeducaci??n. El maestro era del mismo sexo que los alumnos que ense??aba. La relaci??n con los padres era m??nima. Preparaci??n educativa muy b??sica. En los 70 abre sus horizontes y consigue una mayor integraci??n social. Se preparan y entran en el mundo laboral. Muchas j??venes no casadas, no trabajan y dependen del n??cleo familiar. Han adquirido h??bitos en la infancia de c??mo ocupar su tiempo libre. Prevalecen las escuelas comarcales mejor equipadas que en d??cadas anteriores, favorecedora de la interacci??n maestro-alumno y alumno-alumno. Se establece la coeducaci??n, se tiende a la igualdad. Hay una relaci??n m??s abierta con los padres. La relaci??n escuelas-medio no destaca en ninguno de los dos grupos, produci??ndose una leve mejora en los a??os 70. A todas les gustar??a hacer otras actividades en su tiempo libre, tienen otras aspiraciones. La educaci??n recibida por la mujer ha influido en el trabajo que desempe??a, la ocupaci??n del tiempo libre, las aspiraciones y la dependencia e independencia personal. Es muy importante el considerar que lo que se aprende en la escuela y en el entorno, influyen en la lecci??n de su carrera, profesi??n, capacidad de decisi??n, aspiraciones, etc; en definitiva dirige a cada uno de los miembros que componen la sociedad.
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'Equidad y diversidad en la Educaci??n Obligatoria'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Esta gu??a informativa recoge los programas educativos que ofrece el Ayuntamiento de Legan??s para el curso 2002-2003 para alumnos, padres y profesores de la localidad. Contiene informaci??n de cada programa, como el desarrollo de las actividades, el nivel, los apoyos que se ofrecen, la forma de participar, las fechas y los horarios. Los programas se agrupan bajo los t??tulos de Biblioteca, Centro de documentaci??n de apoyo a la escuela, Compensaci??n Educativa, Conocimiento de Legan??s, Convenci??n de los derechos de la Infancia, Deporte infantil, Educaci??n ambiental, Educaci??n para la convivencia-coeducaci??n, Educaci??n Infantil, Educaci??n para la paz, Educaci??n e informaci??n sexual, Educaci??n vial, Exposiciones did??cticas, Extensi??n cultural, e Informaci??n para J??venes. Incluye un cuadro-resumen con todos los programas, las solicitudes de inscripci??n, y un directorio de organismos y centros educativos de Legan??s..
Resumo:
Se presenta la unidad did??ctica "De Pen??lopes y otras interpretaciones", a desarrollar en la asignatura optativa de 2.?? de Bachillerato Mitolog??a y las Artes, cuyos objetivos prioritarios son la coeduaci??n, juicio cr??tico y aprendizaje significativo. Est?? centrada en Pen??lope, personaje femenino del ciclo troyano y sus reinterpretaciones. Cuenta con textos y material audiovisual que evidencian la utilizaci??n pol??tica de la mitolog??a y la religi??n.