1000 resultados para TOMA DE DECISIONES EN ADMINISTRACION - INVESTIGACIONES
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se describe el Programa Escuelas de Calidad (PEC) de México destinado a reducir el fracaso escolar en las zonas más desfavorecidas. Posee un doble objetivo, elevar la calidad del servicio que ofrecen sus centros y apostar, para lograrlo, por la democratización de la toma de decisiones. Los centros que deciden participar en el proyecto reciben capacitación y asesoría, pero también recursos financieros para convertirse en una institución de calidad. Se incluye la experiencia de la escuela primaria Miguel Hidalgo, de Juan Aldama (Zacatecas).
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. - Direcciones de interés para ampliar información p. 145
Resumo:
Se muestra el modelo de gestión democrática del Centro de Educación de Personas Adultas de Entrevías. Una de las característica más importantes de este barrio de Madrid es la capacidad de autoorganización que se ha logrado con los años de lucha por condiciones dignas en el barrio y en el trabajo. Se fomenta la participación de todos los que conviven en el Centro: alumnado, profesorado y personal no docente. Se promueve la toma de decisiones democráticas y conjuntas y que cada cual aporte sus ideas. Es un proyecto participativo que se basa en la comunicación. De igual manera, se fomenta la participación del alumnado en el Centro mediante la tutoría. En la Junta de Delegados se reúnen mensualmente los representantes de los grupos y del alumnado en el Consejo de Centro. En él participan cuatro representantes del alumnado y se renuevan cada curso dos personas. Por su parte, la Comisión Cultural organiza el calendario de actividades generales del Centro, como el Día del Libro y el Día del Medio Ambiente; mientras que la Comisión Económica decide cuánto dinero tiene que aportar el alumnado y en qué gastarlo.
Resumo:
Se ofrece un homenaje a Luis Blanco Vega, uno de los fundadores de la revista Padres y maestros. Se realiza un repaso de su obra: fábulas, poesías y cuentos. Además, se exponen las seis fases para la resolución creativa de un problema: identificación del problema, hechos objetivos, sentimientos, reflexión personal, alternativas de solución y toma de decisiones.
Resumo:
Resumen tomado de la revista.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
La evaluación, su estudio y mejora, es un factor clave para el desarrollo de estrategias de innovación educativa, a su vez es un de los elementos integrantes del currículo, por lo que la educación no puede evolucionar sin que se vea afectada también la evaluación. Tras dejar clara la necesidad de realizar una reflexión didáctica sobre la mejora de la evaluación en matemáticas, así como en el resto de las áreas, propone un procedimiento para la toma de decisiones relativas a la evaluación y analiza cada uno de sus apartados: objetivo, contenidos, actividades, momentos de evaluación y por último los procedimientos seguidos.
Resumo:
Analiza los boletines o informes, parte del proceso de evaluación que sirve para comunicar los resultados. Aunque está dirigido a la materia de matemáticas muchas de las indicaciones que se dan sirven también para otras áreas del currículo. Los informes de evaluación deben contener información valorativa y sugerencias para la toma de decisiones, para ello deben cumplir unos requisitos: coherencia con el resto de la propuesta curricular y claridad que facilite su uso como instrumento educativo. Cumplidas estas dos condiciones existen muchas formas de organizar los boletines de evaluación correctamente. Finalmente a través de una serie de preguntas se dan indicaciones para completar el diseño de los boletines.