1000 resultados para material não-convencional


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La utilización de los cubos didácticos en el parvulario como material didáctico para iniciar a los alumnos en el estudio de las matemáticas favorece la observación, la manipulación, la sugerencia, la creatividad, lo concreto y la intuición.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen también en francés e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Estándares de aprendizaje

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación y dinamización de espacios e instalaciones

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación y dinamización de espacios e instalaciones

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Número extraordinario titulado: Calidad en la enseñanza universitaria. Innovaciones didácticas en la Universidad de Sevilla

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se está realizando (falta el análisis e interpretación del estudio comparativo) en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca. El objetivo ha sido elaborar un material multimedia para utilizar en el aprendizaje de actividades relacionadas con las asignaturas del área de Medicina Preventiva y Salud Pública. El proceso ha sido el siguiente: primero se ha elaborado el material en un formato cd-rom para utilizarlo como instrumento formativo y de autoaprendizaje; segundo, se ha procedido a realizar un estudio cuasi-experimental tipo antes y después para comparar los resultados, en indicadores de conocimientos entre los alumnos que han sido objeto de intervención (cd-rom) y alumnos que han seguido la forma tradicional de aprendizaje a través de seminarios (grupo control).