999 resultados para Rama mandibular
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Esta guía es una edición actualizada de las anteriores publicadas por la Dirección General de la Juventud en 1992 y 1997. Presenta en la introducción, las enseñanzas de régimen general y de régimen especial, el catálogo de títulos de Formación Profesional y los estudios vinculados a las distintas modalidades del COU y las del Bachillerato LOGSE. Esta guía se divide en 25 áreas temáticas que recogen información sobre los recursos educativos existentes en la Comunidad de Madrid. Esta información se divide por ramas de profesiones o estudios y se presenta en forma de ficha que contiene información sobre la materia, centros docentes, requisitos de acceso, duración de los estudios y direcciones de interés de centros públicos y privados.
Resumo:
Celebración de la tercera edición de las Jornadas Gastronómicas de la región, donde con un pretexto gastronómico han confraternizado padres, profesores y estudiantes.
Resumo:
Se explica que la Formación Profesional ha sido una rama olvidada del sistema educativo español, pese a los avances de la Ley Villar Palasí de 1970, y al Tratado de Maastricht. En éste, por primera vez, en los tratados comunitarios, se habla de la 'calidad de la enseñanza y de la Formación Profesional'. Ésta se debe convertir en un factor importante, junto con otros, para resolver la crisis económica. Se crítica la falta de una concienciación urgente, en los agentes sociales y económicos, en las propias familias, en las instituciones pedagógicas, y en los propios políticos, sobre la formación profesional. Se defiende que la Formación Profesional sería un gran instrumento de apoyo frente a la crisis de la propia universidad, y al del estado del bienestar.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta un estudio que tiene como finalidad detectar relaciones lexicales entre palabras de distintas lenguas, para que el alumnado de primaria y secundaria tenga la posibilidad de extrapolar sus conocimientos ling????sticos y beneficiarse de estas relaciones. Para ello, el profesorado debe conocer la naturaleza y evoluci??n de la lengua que ense??a, optimizando el grado de proximidad entre la materna y la extranjera. Esta ser?? m??s abundante en el caso del espa??ol y el franc??s pertenecientes a la rama it??lica y procedentes del lat??n, que el caso del ingl??s, que pertenece a la rama germ??nica. Se pretende que esta propuesta sirva de instrumento com??n de reflexi??n y trabajo para el profesorado de las diferentes lenguas. Se realiza el estudio etimol??gico comparado a 247 sustantivos que son comunes a todos los niveles educativos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Bibliograf??a al final del art??culo
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n