1000 resultados para 0-HLR
Resumo:
Contiene además con portada y páginas propias texto invertido en euskera: 0-3 zikloa 2 urtekoen gelak
Resumo:
Contiene: Módulo 1: El niño de 0 a 6 años (vo. 1.1 y 1.2) - Módulo 2: Qué es la Educación Infantil (vol. 2.1 y 2.2) - Módulo 3: Metodología y didáctica (vol. 3.1, 3.2 y 3.3) - Módulo 4: Organización escolar (vol. 4)
Resumo:
El objetivo de este libro es ofrecer una serie de rincones de actividad para la escuela infantil, desde 0 a 6 a??os, para contribuir a que el ni??o, seg??n sus necesidades, juegue y aprenda espont??neamente, ofreciendo una serie de sugerencias y reflexiones a los maestros de esta etapa educativa. Se propone la siguiente distribuci??n del espacio organizado por rincones de juego: 1) Rincones dentro de clase (rinc??n del juego simb??lico, rinc??n de la expresi??n pl??stica, rinc??n de la expresi??n ling????stica, rinc??n de los juegos did??cticos y l??gico-matem??tica, rinc??n motriz y rinc??n de observaci??n y experimentaci??n). 2) Rincones inter-clase y pasillo. 3) Rincones en el patio (rinc??n de la naturaleza y rinc??n del agua).
Resumo:
El aprendizaje temprano consiste en la estimulación del niño-a desde la concepción hasta la edad aproximada de 7 años en que la masa encefálica representa un 90 por ciento de su peso total. En el libro se incluyen los fundamentos y el proyecto educativo del aprendizaje temprano y unas series de actividades.
Resumo:
El objetivo fundamental de este libro es estudiar el marco neurológico del desarrollo del niño ya que ayuda a mejorar el desarrollo motriz y manual y el desarrollo lingüístico y, por ello, toda la inteligencia del niño. Se incluyen programas concretos.
Resumo:
El niño-a necesitan estar rodeados del ambiente y de la relación interpersonal adecuados para avanzar diariamente en el desarrollo de sus hábitos. Debe ofrecérsele un constante seguimiento con la metodología adecuada y con un inmenso cariño que en ningún momento significa cesión o abandono. No es posible desarrollar al máximo las capacidades infantiles si no tenemos en cuenta siempre los cuatro marcos que configuran la personalidad humana y si no los integramos permanentemente: el marco psicológico, el neurológico, el pedagógico y el antropológico. En este caso se centra en el marco psicológico.
Resumo:
El objetivo que pretende este libro es hacer resaltar el marco antropológico, que constituye una parte del desarrollo infantil y, además, lo envuelve todo. Como persona el bebé ha de sentir y asumir, poco a poco, las líneas maestras de su vida, los criterios que le harán feliz en todo momento. Para los padres esta consideración está clara, pero llena de interrogantes, quizá de miedos, puesto que es el reto más grande, la misión más elevada: desarrollar la totalidad de las potencialidades.
Resumo:
Colaboran en el Anexo: Helena Fernández Moreno (selección de canciones), Álvaro Cedillo Gómez (adaptación y partituras) y Olga Pérez Alonso (ilustraciones)
Resumo:
Material dirigido a profesores de educación infantil. Se estructura en dos partes, el libro del profesor, donde se analizan las características y necesidades del niño de 0 a 18 meses y más detalladamente su actitud en la escuela infantil, y los cuadernos de actividades, desglosados en cuatro grupos: 1. Lactantes (de 0 a 5 meses) 2. Sedentes (de 6 a 9 meses) 3. Gateantes (de 10 a 13 meses) 4. Deambulantes (de 13 a 18 meses).
Resumo:
Incluye anexos. Material incompleto
Resumo:
Registro con código de documento duplicado y modificado posteriormente
Resumo:
Muestra el juego como fuente de aprendizaje, objeto de placer y como un camino para interactuar con los otros. Considera el juego como una de las actividades más importantes de la infancia. Por ello explica qué es jugar y la influencia que tiene el juego en el desarrollo del niño. Muestra diferentes aspectos del juego: cómo jugar con los niños en función de su edad y con qué jugar: que criterios se pueden seguir para seleccionar y escoger un juguete, sugerencias, etc. Asimismo dedica un espacio a explicar la seguridad en el juego, y con quien deben jugar. Está destinado tanto a educadores como a padres para ayudarles a fomentar el juego entre los niños de 0 a 6 años.
Resumo:
Resumen tomado de los autores. Contiene: v. 1. Una proeza infantil en pañales ; Los animales. v.2. Reconozco como es mi cuerpo y sus sentidos ; ¿Quién vive conmigo? ; La primavera. v. 3. Los animales ; Los transportes ; Una aventura vivificante, pacífica y seductora
Resumo:
Está orientado a estimular aún más la naturaleza investigadora de quienes hacen del descubrimiento todo un juego y destinado a ofrecer recursos a quienes ya realizan prácticas en el aula similares a las descritas pero que desconocen su perspectiva científica. En el trasfondo se persigue que niños y niñas participen de la construcción de su propio conocimiento, fomentando en ellos y ellas la curiosidad por los descubrimientos. Aparecen recopiladas una serie de actividades realizadas íntegramente en una escuela infantil 0-3, cuyo hilo argumental es siempre el proceso experimental. Son experiencias llevadas a la práctica para dejar constancia de cómo niños y niñas adquieren a través de su intercambio con el medio, las primeras concepciones sobre diversos fenómenos del ámbito de ciencias. Hay ejemplos prácticos sobre las disoluciones, los elementos inmiscibles, la flotación, la licuación, etc. En un espacio conocido como es el de la clase y con unos materiales no muy distintos de los que se pueden encontrar en casa, se articula un verdadero laboratorio de ciencias, donde la curiosidad que tienen niños y niñas por investigar los materiales y por conocer la causa-efecto que producen las acciones, es el verdadero motor de cada experimento. También trata la verbalización de pequeñas deducciones, el papel del profesional en las actividades libres o dirigidas, la aplicación más o menos sistemática de contenidos procedimentales como la manipulación, la clasificación o la observación.
Resumo:
Acompa??a a cada cap??tulo algunos recursos did??cticos para trabajar cada una de las materias en la etapa de Educaci??n Infantil. Incluye un anexo con recursos populares para trabajar las matem??ticas en la Educaci??n Infantil