1000 resultados para Trastornos por deficit de atención e Hyperactividad


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El CEPA Sierra Norte de Torrelaguna es un centro comarcal con un ámbito de actuación en 14 municipios de la sierra de Madrid. Desde sus comienzos, el equipo docente del centro se ha encontrado con la dificultad de la captación de las mujeres magrebíes. Por este motivo, se presentan una serie de objetivos y estrategias llevadas a cabo por el centro, con el fin de llegar a este colectivo. Se distinguen, por un lado, los objetivos organizativos, como informar sobre la oferta educativa, crear un grupo marroquí específico o traducir al árabe parte de los impresos del centro. Por otro lado, están los objetivos pedagógicos, como el aprendizaje del idioma español y de la cultura española, dar a conocer el vocabulario que se utiliza en los centros escolares para el seguimiento de sus hijos, entre otros. Finalmente, se evalúa el cumplimiento de los objetivos propuestos y se hace una valoración de la experiencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los inmigrantes que acuden a los CEPA lo hacen normalmente para aprender a hablar español. Este es el primer paso hacia un trabajo fijo, ganar más dinero, conseguir los papeles y finalmente traer a la familia. En el aula de español hay alumnos de todas las nacionalidades, algunos conocen las letras latinas aunque no sepan lo que quiere decir el texto, otros tienen grafías totalmente distintas como el árabe o el chino y esto dificulta aun más las cosas. Además en estas aulas están mezclados todos los alumnos de distintos niveles, es decir, están los que acaban de empezar las clases y los que llevan mucho tiempo. Este aspecto es por un lado una dificultad para el profesor ya que algunos alumnos no conocen nada del español y otros están perfeccionando su lectura y escritura, pero por otro lado es una ventaja ya que los alumnos nuevos que no saben nada de español siempre tienen un compatriota más avanzado que les puede ayudar. En estas clases también enseñan a los alumnos que además del CEPA hay otros organismos que pueden ayudar a los extranjeros como por ejemplo Cáritas, parroquias, servicios sociales, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una serie de orientaciones que pueden contribuir a mejorar la atención a la diversidad, en los centros educativos, desde el respeto a la diferencia. Estas orientaciones se refieren al trabajo con los padres, las relaciones con los alumnos, el lenguaje utilizado, la selección de contenidos, estrategias y actividades y los criterios de evaluación. Ahora bien, para que las actuaciones sean efectivas se requiere contar con la ayuda institucional, la de las familias y con un amplio consenso social..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La diversidad, en esta etapa educativa, es producto de diversos factores, personales, familiares, socioculturales... La intervención educativa, en el diseño y programación de las actividades, debe tenerlos presentes para conseguir un óptimo desarrollo de todos los niños. Una de las estrategias es el trabajo en rincones. Explica los principios metodológicos, la organización del trabajo y, como ejemplificación, describe las características de dos de estos rincones: el del conocimiento físico y lógico-matemático y el del juego simbólico..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra una experiencia de organización del aula por talleres, en las etapas de Educación Infantil y Primaria, realizada en el CEIP Antoni Gaudí de Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Expone, en primer lugar, los aspectos de este modelo organizativo que inciden en la práctica educativa. Los talleres permiten una mayor flexibilidad en la organización del aula, una mejor atención a la diversidad y un mejor seguimiento y observación del alumnado, también potencian la autonomía y motivación y el trabajo en equipo. A continuación describe la organización y las propuestas de trabajo de los talleres del segundo ciclo de primaria: dos de legua y dos de matemáticas..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La detección de los trastornos relacionados con el autismo puede aparecer en el ámbito escolar, sobre todo desde la etapa de la educación infantil. Los educadores infantiles, al estar en contacto con grupos de niños, detectan relativamente rápido algunos rasgos diferenciadores, en especial en lo que respecta a la socialización, la comunicación y el lenguaje. Se detallan aspectos sobre el desarrollo del niño que se deben tener en cuenta a partir de los nueves meses y hasta los dos años. Por otra parte, se indican algunas características presentes en niños con TEA, Trastorno del Espectro Autista. Además de apuntar algunos signos de alarma para la detección de la enfermedad, también se aconseja el uso de dos test de cribado o detección, el M-CHAY y el CAST, destinados a padres y educadores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye listado de páginas web relacionadas con el tema tratado