999 resultados para Trastornos afectivos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluyen páginas web que tratan el trastorno de déficit de atención con hiperactividad y asociaciones relacionadas con el tema. Se recoge legislación de ámbito nacional y regional que trata este trastorno

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el Colegio Blasco Ibáñez, en el barrio del Cristo de Valencia, se lleva acabo un experiencia que permite mejorar la convivencia y el conocimiento. Para ello se realizan asambleas, entre ellas la de padres y madres. Para favorecer este intercambio de opiniones se idea el 'libro de casa', es una libreta en la que cada familiar escribe algo que desea comunicar. De tal manera se potencian los vínculos afectivos entre chicos y chicas, padres y madres y otros miembros de la familia; se promueven actitudes de cooperación; se mejoran las relaciones entre miembros de la familia; y participa a padres y madres en la escuela. Después este libro del alumno es leído en clase por él mismo o por el tutor. Además, se ofrece la idea de un diario de clase llamado 'Cajón de sastre' que recopila experiencias y producciones de los alumnos en temas como el 'Día de la Mujer Trabajadora', el 'Día de la Comunidad', 'Navidad', y 'Educación sexual', entre otros. Con todo este tipo de actividades se pretende cambiar y solucionar problemas de convivencia, rivalidades y fomentar actitudes de respeto..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los niños, en su desarrollo intelectual, han de aprender a distinguir entre su propio conocimiento de las cosas, o interpretación subjetiva de un suceso, y la realidad objetiva externa; han de comprender la relación casual entre el acceso a la información y su conocimiento. La adquisición de estas habilidades en niños 'normales' está ligada a la edad de desarrollo. En el caso de los niños con retraso mental esta tarea de toma de perspectiva conceptual tiene un desarrollo particular. Se ha llevado a cabo una investigación, cuya metodología y resultados se exponen en este artículo, con 113 niños y niñas deficientes mentales y-o con trastornos de aprendizaje de etiología múltiple y con una edad mental entre 6 y 10 años. Se concluye que en estos niños la edad mental no es un factor decisivo en la adquisición de estas capacidades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el fenómeno fisiológico del sueño. Desde la fase de sueño hasta el despertar. Esta ultima etapa de desarrolla con profundidad, analiza qué tipos existen, el despertar espontáneo y el provocado; cuáles son las formas de despertarse y los estados anímicos después de despertarse y los trastornos al despertar, como despertares confusionarios, sonambulismo y terrores nocturnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo presenta distintas herramientas para el diagnóstico y técnicas para el tratamiento de niños que padecen Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), e impulsividad. En un primer apartado expone los síntomas del déficit atencional, la impulsividad y la hiperactividad; en el segundo presenta actitudes de ayuda ante niños con TDAH y niños hiperactivos. Finaliza con una serie de estrategias y técnicas para modificar conductas, como: time out, refuerzo positivo encubierto, refuerzo negativo encubierto, extinción encubierta, reforzamiento en cada aproximación a la conducta meta, cambio cognitivo u otras.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es suplemento de Padres y maestros núm. 274

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos cincuenta años venimos asistiendo a un incremento en el número de mujeres, aunque también de hombres, que manifiestan insatisfacción con su imagen corporal. También en este periodo de tiempo, los trastornos del comportamiento alimentario, de los que la anorexia y la bulimia son los más conocidos, han aumentado de forma importante. Aquí se reflexiona sobre esta situación, los cambios sociales y cambios de hábitos, la moda y la alimentación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista