1000 resultados para Religión y ciencia.


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El Consejo Escolar de Castilla-La Mancha elabora un informe anual titulado 'Situación del Sistema Educativo en Castilla-La Mancha. Curso 2000-2001', el cual se ha convertido en un instrumento de gran utilidad para la Comunidad Educativa y la Consejería de Educación y Ciencia, desde donde se hacen reflexiones, análisis y planteamientos de demandas en el ámbito educativo. Las propuestas realizadas por el Consejo Escolar a través de este informe son, entre otras, la finalización de la Red de Centros de Secundaria y la mejora de las infraestructuras, la atención específica a la Educación Secundaria, con el Plan de Mejora, la informatización de los centros y el incremento de la plantilla de profesores.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha invierte en infraestructuras educativas, tanto en nueva construcción como en mejora de los centros educativos de la región, con el fin de dar respuesta a necesidades de escolarización por el incremento de la población escolar o de sustituir edificios antiguos. Esta inversión permite acabar la Red de Centros Educativos de la región.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio de los centros que han participado en el Programa de Lengua, Cultura y Civilización Rumana promovido por la Consejería de Educación y Ciencia y el Ministerio de Educación rumano que tiene como objetivo la integración de estos alumnos en nuestro sistema educativo .

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio sobre las posibles líneas de colaboración estudiadas entre el Gobierno de la Región Metropolitana de Santiago de Chile y la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha que contribuya al intercambio de experiencias y programas entre ambas regiones .

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación: Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación que pretende identificar las actitudes y comportamientos de los adolescentes que frecuentan la enseñanza secundaria con respecto a la sexualidad, y analizar si las actitudes sexuales influyen en las variables individuales y familiares. La muestra está constituida por 521 estudiantes, de entre 15 y 19 años, matriculados en la Escuela Secundaria Nuno Álvares o Escuela Amato Lusitano, de la ciudad de Castelo Branco (Portugal), a los que se les somete a diferentes cuestionarios e inventarios. En el primero de ellos se les pregunta acerca de una serie de variables, como género, edad, tener novio/a, el grado de instrucción y profesión de los padres, la información sobre sexualidad, relaciones sexuales y utilización de métodos contraceptivos, religión y práctica religiosa; posteriormente se les aplica el Inventario Psicosexual de Snyder (IP), el Inventario de Personalidad de Eysenck (EPI), Inventario de Percepções Juvenil o Youth Perception Inventory de Streit (YPI), y el Inventario Clínico de Auto-Concepto, de Sierra (1985). Como conclusiones, se establecen diferencias en los resultados en función del género, de la información sobre sexualidad recibida, y de las prácticas religiosas del sujeto. Se establece la idoneidad de nuevas investigaciones, teniendo por base la implicación de los profesionales de salud en proyectos educativos de orientación sexual a través de colaboraciones con las escuelas y con la comunidad

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: “Transparencia y mejora de la educación”

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Los directivos se enfrentan a conflictos y situaciones dif??cilmente controlables en su d??a a d??a en el centro, lo que provoca "ansiedad directiva" y ganas de abandonar. Por ello, es normal que ??stos se reciclen peri??dicamente en t??cnicas de interacci??n y diagn??stico que les permitan adquirir capacidades y destrezas para realizar an??lisis y chequeos institucionales y tener un conocimiento actualizado de la situaci??n de la instituci??n y de los miembros que la constituyen. Realizar diagn??sticos de un grupo o de una situaci??n no es tarea dif??cil, supone simplemente conocer y dominar unos instrumentos muy sencillos de tipo sociol??gico y din??mica de grupos, al alcance de cualquier persona acostumbrada a trabajar y convivir en interacci??n.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n