1000 resultados para Reciclaje Residuos
Resumo:
Se describe una experiencia llevada a cabo con niños y niñas de 2 a 3 años en la Escuela Infantil 'El Lago' de Fuenlabrada (Madrid), en la que se utilizaron cajas de diferentes tamaños para jugar con ellas, realizar trabajos manuales y fomentar la imaginación y el reciclaje.
Resumo:
Título del congreso : El español, lengua del futuro
Resumo:
Trabajo presentado a: 'I premios internacionales redELE para la creación de unidades didácticas del español como lengua extranjera', Orden ECI-3268-2005 de 10 de octubre. Incluye anexo con resumen de las autoras y bibliografía (7 p.). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Investigación original con el título: 'El desarrollo profesional de los docentes : estudio de caso con profesores experimentados de Educación Física'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Mención en: 'I premios internacionales redELE para la creación de unidades didácticas del español como lengua extranjera', Orden ECI-3268-2005 de 10 de octubre. Incluye anexo con resumen de la autora (6 p.)
Resumo:
Se describe cómo pueden construirse en la escuela un ajedrez y un reloj de agua. Además de su finalidad practica, los dos trabajos están pensados para fomentar el trabajo en equipo, adiestrar en el manejo de herramientas sencillas y en el reciclaje de latas, cajas de hojalata y bombillas.
Resumo:
Se explican detenidamente cómo hacer sencillos materiales de laboratorio. En primer lugar y con la ayuda de un croquis, se describe la construcción de un mechero de alcohol. Todos los materiales pueden ser de reciclaje y aportados por los niños. El segundo trabajo desarrolla la coordinación motora de los músculos de la mano y está pensado para equipos de niños de diez años en adelante.
Resumo:
Se especula acerca de las consecuencias de la creciente actividad nuclear en el mundo, principalmente motivada por la Unión Soviética. Se aclara qué es el fondo natural de radiactividad, el peligro derivado de los residuos radiactivos y de una concentración alta de estroncio noventa así como de las mutaciones derivadas de la radiactividad no controlada.
Resumo:
Se aborda la preparación específica requerida por el profesorado de este nivel educativo desde tres aspectos: la selección, la formación y el reciclaje. Se esbozan las cualidades personales, la formación y destrezas que debe reunir el profesor para realizar las actividades que demandan los niños de esta edad. En cuanto a la selección, se evalúa su vocación a través de cuestionarios, test de personalidad y situacional, y por último, la formación permanente o reciclaje se lleva a cabo a través de la participación en cursos y actividades, elaboración de su propio plan de trabajo o el conocimiento de la personalidad del niño.
Resumo:
Se hace un recorrido por la historia de los Movimientos de Renovación Pedagógica de Aragón. Su trabajo se fundamenta ante todo en el reciclaje del profesorado, el análisis de la realidad educativa aragonesa y el intercambio de experiencias llevadas a cabo por diversos colectivos.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Convergencia tecnológica: la producción de pedagogías high tech'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se reseñan los objetivos, materiales y organizaciones involucradas en el proyecto de educación a distancia este-oeste que tiene por finalidad proporcionar cursos en soporte vídeo en los campos de organización, tecnología y medio ambiente para la formación de profesionales y el reciclaje de científicos, ingenieros, directores y personal técnico de la antigua URSS. Es un programa piloto, en el que participa EUROSTEP, surgido en 1990 y con una duración de dos años, dirigido en la parte occidental por el Centro de formación continua de la Universidad Tecnológica de Helsinki, con la ayuda de la Universidad de Wisconsin, y en la parte de la CEI (Comunidad de Estados Independientes) por la Universidad Tecnológica de Bauman.
Resumo:
Se recoge una propuesta de actualización científico-didáctica a distancia, para apoyar al profesorado disperso desde el punto de vista geográfico y con dificultades para asistir a la formación permanente presencial, que ha desarrollado el Seminario Permanente de Didáctica de las ciencias naturales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y que es posible con el soporte de las nuevas tecnologías de la comunicación (correo electrónico y videotexto). Esta estrategia forma parte de unas medidas promovidas desde el Ministerio de Educación y Ciencia en el marco del proceso de reforma educativa puesto en marcha y que resalta la necesidad imperiosa del reciclaje de los docentes, y que se plasman en acuerdos marco con distintas universidades españolas, entre ellas la UNED.
Estudio comparativo entre la formación profesional en Alemania y la formación profesional en España.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación