1000 resultados para Estudiantes con necesidades especiales
Resumo:
Se trata de una obra dirigida a maestros, padres y trabajadores comunitarios, tiene por objeto estimular el debate sobre los conocimientos b??sicos, los m??todos y las t??cnicas relacionados con la educaci??n de minusv??lidos y ofrecen consejos pr??cticos para trabajar en este campo. Aunque el prop??sito del manual es promover y desarrollar la ayuda educativa que se imparte a los alumnos con par??lisis cerebral grave, el cap??tulo primero se refiere en particular a la nueva conceptualizaci??n de la discapacidad y a las nuevas orientaciones en materia de educaci??n. Otras cuestiones tratadas en dicho cap??tulo, como el aprendizaje temprano, los programas escolares flexibles y la eduaci??n integrada, tambi??n son pertinentes para todos los ni??os con necesidades de eduaci??n especiales.
Resumo:
Incluye la ejemplificaci??n de una adaptaci??n curricular y la Orden de 5 de Mayo de 1993, del Consejero de Educaci??n, Universidades e Investigaci??n, por la que se regulan las adaptaciones curriculares en las etapas de educaci??n infantil y primaria
Resumo:
Documentación sobre la reforma. En ella se incluye tres módulos: el primero recoge documentos que tratan sobre el currículo de alumnos con necesidades educativas especiales; el segundo, recoge documentos sobre las bases teóricas del modelo curricular y el tercero sobre la estructura del diseño curricular y sus niveles de concreción. Para finalizar con una bibliografía acerca del diseño curricular.
Resumo:
Material fotocopiado. Datos de publicación tomados de la carpeta, fecha de edición aproximada, 1993
Resumo:
En Cubierta: Curriculum
Resumo:
Presenta una serie de modificaciones y adaptaciones del curr??culum que permitan facilitar la aplicaci??n de los principios de integraci??n e individualizaci??n propias de la atenci??n educativa que requieren los alumnos con necesidades educativas especiales, procurando proporcionar al alumno el mayor n??mero de oportunidades posibles de participaci??n en las actividades relacionadas con los contenidos de todas las ??reas.
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Módulo formativo 6 ubicado en el apartado de Comunicación y Representación, perteneciente al Área Científico Didáctica de la estructura formativa que presenta el FUNDEI
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Fecha de edici??n aproximada. Contiene: 1. Marco te??rico. Han colaborado en este documento: Departamento de atenci??n a la diversidad (Centro de Programas EE), Equipos Psicopedag??gicos de la provincia y Logopedas de Central de Integraci??n
Resumo:
Estudio sobre el trabajo social con el objetivo de que el educador de adultos adquiera una capacitación básica para iniciar procesos de formación con grupos que presentan necesidades especiales desde el punto de vista social, para ello ha de conocer los principios teóricos y su correspondiente aplicación en orden a saber descubrir las necesidades y espectativas específicas de grupos de formación en situaciones sociales peculiares y saber organizar desde el punto de vista didáctico un proceso formativo con esos grupos. Los principales contenidos del tema del trabajo social estan enfocado bajo cuatro planos diferentes: formación de base y reinserción en el mundo del trabajo de las mujeres adultas, primer empleo e inserción de jóvenes en paro, animación socio-cultural y programas de formación para jubilados y la formación para la reinserción social en los centros penitenciarios. Finalmente se ofrece un cuestionario de autoevaluación y una bibliografía sobre el tema..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Pone a disposición del profesorado los puntos básicos de investigación en el campo de la Didáctica de las Ciencias Sociales. Pretende comprender el concepto de enseñanza-aprendizaje como un ecosistema generador de ideas, actividades y conceptos geo-históricos, que constituyen los referentes básicos de los estudiantes con su cultura, con los retos más grandes del proceso de globalización y con un mundo en constante cambio. Asimismo persigue aportar argumentos que anticipen las decisiones docentes-discentes y proporcionar un papel innovador al docente para prevenir las necesidades completas de la pluralidad cultural. Por ello busca ofrecer los métodos y tareas más acordes con la búsqueda del sentido compartido en una sociedad orientada a la interculturalidad valiosa de los saberes geo-históricos dentro del marco epistemológico de estas ciencias.
Resumo:
Resumen basado parcialmente en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación