994 resultados para Bienestar del niño


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Psicología del desarrollo'

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Psicología del desarrollo'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Pedagogía social y pensamiento complejo: una perspectiva emergente sobre las realidades sociales. Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés y catalán

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Diferentes investigaciones internacionales han demostrado en los ??ltimos a??os que la educaci??n emocional y social mejora el rendimiento acad??mico y el bienestar del alumnado. Durante tres a??os la Universidad de Cantabria ha evaluado de forma externa la aplicaci??n intensiva de Educaci??n Responsable en tres de los cien centros participantes mediante una evaluaci??n pedag??gica y otra psicol??gica. El alumnado participante ha mejorado en aspectos de inteligencia emocional, comportamiento asertivo y niveles de ansiedad. Se analiza tambi??n la relaci??n entre el clima escolar y resultados acad??micos. Aqu?? se presenta el informe de la evaluaci??n pedag??gica .

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Diferentes investigaciones internacionales han demostrado en los ??ltimos a??os que la educaci??n emocional y social mejora el rendimiento acad??mico y el bienestar del alumnado. Durante tres a??os la Universidad de Cantabria ha evaluado de forma externa la aplicaci??n intensiva de Educaci??n Responsable en tres de los cien centros participantes mediante una evaluaci??n pedag??gica y otra psicol??gica. Aqu?? se presenta el informe de la evaluaci??n psicol??gica. Se eval??an dos proyectos. PPV (Prevenir Para Vivir), dise??ado por la Fundaci??n de Ayuda contra la Drogadicci??n (FAD, 2004), est?? dirigido al desarrollo integral de los ni??os y j??venes con el objeto de prevenir problemas de conducta y comportamientos de riesgo para la salud. VyVE (Vida y Valores en la Educaci??n) es una ampliaci??n de PPV para profundizar en la comprensi??n y expresi??n emocional e incluir dos campos m??s: valores y creatividad.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito del V Congreso Internacional de Lectura y Escritura “El impacto de la lectura y escritura en el desarrollo del pensamiento” fue propiciar en toda la comunidad relacionada con la educación y con la enseñanza y promoción de la lectura y escritura, la refl exión sobre el impacto de estas competencias socioculturales en el desarrollo del pensamiento. Alrededor de doscientos cincuenta docentes, directivos e investigadores de la educación de todo el país participaron de las experiencias y aprendizajes desarrollados en el marco del Proyecto CECM. De esta manera pudieron refl exionar en torno a la lectura y escritura como instrumentos de reestructuración de la conciencia, en tanto transforman no solo la actividad intelectual de la persona sino su comportamiento, su comprensión del mundo y de sí misma. Se presentan las ponencias de los investigadores nacionales y extranjeros convocados por el Área de Educación de la Universidad Andina Simón Bolívar.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los documentos del Congreso que incluyó dos conferencias magistrales que estuvieron a cargo de Hugo Salgado, pedagogo e investigador argentino y de Zahyra Camargo, docente de la Universidad del Quindío. Asimismo, se realizó un ciclo de ponencias en el que participaron Soledad Mena, Mercedes Carriazo y María del Carmen Ordoñez del proyecto CECM – Ecuador; Zoila del Valle y Delio Tolaba del proyecto CECM de Perú y Bolivia, respectivamente. Estas actividades se complementaron con diversos talleres en los cuales las capacitadoras y maestros del programa desarrollaron propuestas didácticas destinadas a enriquecer la experiencia de los asistentes.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía