1000 resultados para Autonomía Docente
Resumo:
Datos de publicación aproximados. Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Conjunto de comunicaciones y ponencias del Congresos Internacional de Información Educativa del 2000 donde se presentan y debaten sus últimas investigaciones y análisis sobre cual va a ser la acción de los profesores en el nuevo contexto del siglo XXI. Se muestra los rápidos procesos de cambio que tienen lugar en la sociedad, y que obligan a replantearse el perfíl tradicional del docente y el diseño de su formación, perfilando las características más importantes que van a configurar el nuevo rol del docente en el nuevo siglo.
Resumo:
Se trata de un recurso que facilita el trabajo diario de profesores del módulo de Habilidades de autonomía personal y social del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social. De la misma manera, está concebido para facilitar a los alumnos de dichos estudios la adquisición de los conocimientos y actitudes necesario para el posterior desarrollo de su profesión. El libro está dividido en seis Unidades Didácticas. En la primera, se contextualizan las haps de forma general. En la segunda ( 'El proceso de aprendizaje de las HAPS') se abordan las diferentes teorías psicológicas del aprendizaje y se concreta la técnica de adquisición y modificación de las hpas. Las unidades didácticas 3 ('Habilidades de orientación y movilidad'), 4 (Actividades de la vida diaria) y 5 ('Habilidades sociales') focalizan los diferentes grupos de habilidades. En la unidad 6 ('Proyectos de intervención en habilidades de autonomía personal y social') se plantea como llevar a la práctica un proyecto de intervención. Al final de cada unidad didáctica aparecen propuestas de actividades tales como debates, campañas promocionales, casos prácticos, trabajos de investigación, realización de murales o paneles, simulaciones,etc..
Resumo:
resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Se recogen las Ponencias y Comunicaciones presentadas en el I Congresos Regional sobre Programación Didáctica y de Aula : de la teoría a la práctica docente, que se celebró durante los días 15 al 17 de diciembre de 2004 en la Escuela Universitaria de Magisterio de Ciudad Real, en colaboración con otras instituciones públicas y privadas de Castilla-La Mancha. Las aportaciones contenidas en esta publicación serán de utilidad para potenciar la actividad de los profesionales de la educación con el objetivo de realizar programaciones didácticas y de aula acordes con el medio social, cultural y físico en el que desempeñen su docencia.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Anexos
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se incluyen preguntas tipo test y un supuesto teórico-práctico
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Contiene anexos con recursos y herramientas para el alumnado el profesorado. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Esta publicación es producto de un proyecto de investigación precompetitivo (modalidad A) financiado por la Universidad de Málaga. Contiene anexos con los modelos de cuestionarios