999 resultados para ense??anza a distancia


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

En esta investigaci?n se analizan las implicaciones en la interactividad a partir de la implementaci?n de una secuencia did?ctica mediada por TIC, para ense?ar y aprender a leer cr?ticamente textos de opini?n. La secuencia fue desarrollada en la clase de lengua castellana, en un grupo de grado s?ptimo de una Instituci?n Educativa de la ciudad de Yumbo (Valle del Cauca). El prop?sito del an?lisis es caracterizar las interacciones entre una maestra y sus estudiantes en relaci?n con la mediaci?n del objeto de estudio y, de este modo, efectuar una aproximaci?n a la discusi?n sobre la ense?anza de la lectura cr?tica cuando se incluyen las TIC en el proceso educativo. Esta investigaci?n se inscribe en una perspectiva sociocultural y discursiva de la educaci?n y del lenguaje y hace parte de un proyecto m?s amplio financiado por el MEN, Colciencias y la Universidad del Valle: ?Sistematizaci?n de experiencias pedag?gicas mediadas por TIC? que se desarrolla en el marco de los Centros de Innovaci?n Educativa Regionales (CIER), en este caso, en el CIER Suroccidente.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto realizado pretende presentar el dise??o de una propuesta metodol??gica para los jugadores de f??tbol de categor??a alev??n, realizando previamente una revisi??n de las caracter??sticas que tienen estos jugadores, los contenidos que se deben de trabajar en esta etapa de formaci??n, as?? como la metodolog??a y estilos de ense??anza m??s utilizados por los diferentes autores analizados. He visto oportuno abordar este tema, ya que creo que el f??tbol base, se encuentra en una sociedad en la que cada vez, se ve m??s desplazado de su funci??n educativa, acerc??ndolo a un modelo de rendimiento o de competici??n.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la eliminaci??n de los estereotipos sexistas desde las primeras etapas educativas. Se realiza en el CEIP Victoria en Loja, Granada. Los objetivos son: poner de manifiesto los estereotipos existentes a la hora de distribuir las cargas familiares tomando conciencia de la importancia de colaborar en las tareas y valorando el trabajo dom??stico; aprender a resolver los conflictos a trav??s del di??logo; conseguir el desarrollo integral del alumnado partiendo siempre de la existencia de igualdad entre hombres y mujeres; suprimir del lenguaje cotidiano del alumnado las expresiones e insultos de car??cter sexista, para que aprendan otras expresiones que demuestren respeto e igualdad; hacer uso de los juguetes que desarrollen actitudes de respeto a las diferencias, amistad, cooperaci??n, igualdad; afrontar un lenguaje coeducativo; saber valorar las distintas opciones y respetar a los que son diferentes evitando discriminaciones sexistas; construir la identidad sexual de cada persona evitando que lo femenino no quede subordinado a lo masculino; reflexionar sobre el alumnado sobre distintas situaciones y actitudes de violencia, y m??s concretamente contra las mujeres; aprender modos de comportamiento basados en la tolerancia, pac??ficos y de respeto mutuo entre hombres y mujeres.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que plantea ordenar todos los recursos TICs de los que se dispone en el centro. Se realiza en el CEIP Virgen del Rosario en Jayena, Granada. Los objetivos son: elaborar una herramienta ??til para el profesorado en su d??a a d??a; formaci??n del profesorado en materiales de nuevas tecnolog??as.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la elaboraci??n de material en forma de l??minas finas, es decir, de papel. Se realiza en la Escuela de Arte de Granada. Los objetivos son: saber preparar pulpa para papel a partir de fibras vegetales; conocer experimentalmente el comportamiento de fibras vegetales en la fabricaci??n de papel; trasvasar estas experiencias al conocimiento general de las fibras textiles.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone una reuni??n quincenal entre el profesorado para organizar las actividades del centro. Se realiza en el CEIP Dolores Romero Pozo en Cenes de la Vega, Granada. Los objetivos son: organizar actividades l??dicas para 'gran grupo'; hacer part??cipes a todos los miembros de la comunidad educativa de esas actividades; crear un clima facilitador de la convivencia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone concienciar al alumnado sobre el cuidado del medio ambiente. Se realiza en el CEIP Virgen de la Cabeza en Beas de Granada, Granada. Los objetivos son: desarrollar aptitudes para el trabajo en equipo; planificar de forma previa todas las actividades propuestas por el grupo de trabajo; realizar investigaciones a fin de comprobar algunas hip??tesis relacionadas con el tema; ampliar nuestros conocimientos relativos al entorno f??sico a trav??s de consulta bibliogr??fica; adquirir un compromiso personal con el medio ambiente; encauzar la formaci??n adquirida en este grupo de trabajo y las actividades que se propongan hacia el aprendizaje de nuestro alumnado; identificar aquellas conductas del ser humano que tengan repercusiones negativas sobre el medio ambiente; impulsar el cuidado del medio ambiente, desarrollando conceptos sobre educaci??n medioambiental en la vida cotidiana del centro y la localidad; estimular en las futuras generaciones la participaci??n en la toma de decisiones relacionadas con el cuidado del entorno; concienciarles de la importancia del medio ambiente en su vida diaria, incluyendo el conocimiento y cuidado de forma amplia y no puntual.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone el conocimiento y cuidado sobre el medio ambiente entre las primeras etapas escolares. Se realiza en el EEI La Ermita en la Gabia la Grande, Granada. Los objetivos son: continuar con el trabajo comenzado el curso pasado; llevar a la pr??ctica, t??cnicas para el cuidado del medio ambiente; responsabilizar en la pr??ctica de h??bitos para mejorar nuestro entorno; reutilizar de forma aut??noma y creativa todo tipo de material; descubrir y valorar el conocimiento y aprovechamiento de diferentes materiales; desarrollar la capacidad de observaci??n y contrastaci??n de los elementos del entorno pr??ximo; constatar los cambios que sufre el patio seg??n las estaciones del a??o; valorar la importancia de los ??rboles y plantas para la vida de las personas; adquirir ciertas responsabilidades; mostrar inter??s y curiosidad hacia la comprensi??n del medio.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la elaboraci??n de materiales biling??es para la ense??anza del alumnado. Se realiza en el IES Virgen de la Caridad en Loja, Granada. Los objetivos son: dar la posibilidad al profesorado de elaborar su propio material en franc??s para su posterior aplicaci??n en clase; elaborar un material propio y pr??ctico en sinton??a con lo que hemos aprendido; plantear tareas al alumnado utilizando el franc??s como medio de comunicaci??n; conocer un poco m??s la realidad franc??s a trav??s de una prueba deportiva de tal envergadura, llev??ndolas a materias tan distintas como las matem??ticas y la geograf??a e historia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone el uso del biling??ismo en el aula utilizando el cine como herramienta mediadora entre las diferentes lenguas. Se realiza en el Colegio Caja General de Ahorros de Granada. Los objetivos son: continuar el aprendizaje de la lengua inglesa; iniciar al profesorado en la elaboraci??n de materiales a partir de una pel??cula para trabajarla en las distintas materias; iniciar al profesorado en la explotaci??n de las cuatro destrezas en el aula a partir de una pel??cula; ofrecer al profesorado una mayor autonom??a al ense??arle a manejar un instrumento como el cine que puede convertirse en su auxiliar de aula biling??e en cualquier momento; generar un corpus de material que quede en el centro para uso de todos aquellos docentes que lo consideren oportuno o relevante para su docencia; generar una conciencia de cooperaci??n y trabajo colectivo que facilitar?? al profesorado su trabajo en esta nueva ense??anza en la que 'no est??n solos', y por ello no debe asustarles; dar a conocer el trabajo del grupo y sus resultados a trav??s de la revista digital del Cep, de modo que nuestra experiencia pueda ser de utilidad a otros centros que se hayan iniciado o vayan a hacerlo en la ense??anza biling??e.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone favorecer mediante la aplicaci??n de un programa las habilidades personales del alumnado. Se realiza en la EEI Media Luna en Pinos Puente, Granada. Los objetivos son: desarrollar habilidades de autonom??a personal y lograr una verdadera coeducaci??n; fomentar la autonom??a e independencia de nuestro alumnado; facilitar la integraci??n sociofamiliar de nuestro alumnado; desarrollar h??bitos de higiene y salud corporal; desarrollar h??bitos de vestido; desarrollar h??bitos de alimentaci??n equilibrada; potenciar las habilidades de comunicaci??n y relaci??n; desarrollar unos h??bitos de comportamiento adecuados y fomentar el respeto hacia las normas del centro.