1000 resultados para Recurso de amparo constitucional


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación recoge proyectos de innovación becados en la XIV y XV edición del concurso Investiga a través del entorno y exponlo patrocinado por El Corte Inglés, realizados en los cursos 2000-01 y 2001-02, relativos a la diversidad en las aulas. En una primera parte se presentan las reflexiones y opiniones de expertos, colectivos e instituciones sobre la importancia de la formación integral de los alumnos en la diversidad cultural, religiosa y étnica. Después se incluyen las respuestas a un cuestionario sobre la atención a la diversidad enviado a algunos profesores de centros educativos de la Comunidad de Madrid, las memorias de los diez proyectos becados y la conferencia impartida por Felipe Retortillo Franco en la presentación de la publicación Internet como recurso didáctico del entorno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo está destinado al desarrollo cognitivo de niños de Educación Infantil con necesidades educativas especiales. Obtuvo la quinta mención de la modalidad B en el XII Certamen de Materiales Curriculares de 2004, organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Consta de un manual y un CD-ROM. El material impreso presenta los objetivos, contenidos y metodología del trabajo. Además, incluye orientaciones técnicas sobre Windows y sobre la aplicación AMPARO (Actividades de Memoria, Percepción, Atención, el Razonamiento y la Orientación). El CD-ROM contiene el material original en distintos formatos, sxw, sdw, doc y html y más de 500 actividades distribuidas en cuatro niveles, de menor a mayor dificultad, en las que se trabaja con imágenes de animales a la vez que se introducen conceptos cada vez más complejo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta obra se recoge una propuesta de trabajo surgida de una experiencia did??ctica llevada a cabo en las c??tedras del Nivel Superior, las Literaturas en Lengua Espa??ola y en Lengua Inglesa del Traductorado T??cnico, Cient??fico y Literario en lengua inglesa de la Escuela Normal en Lengua Vivas Sof??a E.B.Spangenberg, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se tratan temas como la intertextualidad en los procesos de creaci??n e interpretaci??n de textos y sus fundamentos te??ricos; los objetivos de la intertextualidad y cinco propuestas did??cticas: novela, tango, y radionovela: un di??logo posible; construcci??n de intertextos en ingl??s; hipertextualidad y escritura: leer para escribir; cuentos en dos lenguas e intertextualidad o novelas en dos lenguas e intertextualidad: Rayuela de Cort??zar y Possession de Byatt.La obra se estructura alrededor de textos en ingl??s y en espa??ol de diferentes procedencias para, tras situarlos en sus mundos temporales y espaciales, analizar, interpretar, generar hip??tesis de aproximaci??n en relaci??n con sus sentidos y valores culturales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material no publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una unidad didáctica desarrollada en el Instituto de Bachillerato 'Laguna de Joatzel' con el fin de acercar a los alumnos a la 'cultura no oficial' de Madrid, y se identifiquen así con su ciudad y su entorno. Se intenta crear una dinámica de trabajo interdisciplinar mediante una serie de capítulos con contenidos medioambientales, sociales y culturales. Se concluye con una exposición que relaciona todas las actividades mencionadas con el contexto de la capitalidad cultural de Madrid durante 1992..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante unos ejemplos prácticos, tomando como base el periódico, se intenta acercar la prensa a los alumnos como herramienta de trabajo. Los objetivos son que los jóvenes vean su utilidad en el estudio de las Ciencias Sociales, se acerquen al lenguaje periodístico, confeccionen sus propios periódicos y observen las distintas interpretaciones que puede tener un mismo hecho. El contenido se agrupa en tres bloques. El primero establece actividades de iniciación en el manejo del periódico. El segundo trata del conocimiento y análisis de la prensa para ciclo medio y superior de EGB, y el tercero plantea actividades para Ciencias Sociales en la escuela..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una aplicación diseñada como un curso eminentemente práctico que pretende introducir a los docentes en Internet en sus diferentes aplicaciones. El objetivo es hacer reflexionar a los docentes sobre el uso de estas herramientas de comunicación y de búsqueda de información en el aula de forma que redunden en la formación del alumnado. Se estructura en tres partes: un curso de Internet y sus herramientas, un curso del lenguaje de creación de páginas web HTML y un apartado de búsquedas y recursos educativos a través de Internet..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés. Incluye un anexo en la pág. 93

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la pubicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en la Red Feminista de Derecho Constitucional, sus objetivos y acciones desarroladas. Se estructura en los siguientes apartados: 1.La Red feminista de derecho constitucional. Un ejemplo de trabajo en red: Manifiesto de Construcción de la Red, 2004 ; Conclusiones del V Encuentro de la Red Feminista de Derecho Constituciona. 2.Construir el EEES en igualdad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en la práctica de la docencia del Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo. Se plantea el objetivo de orientar todos los instrumentos disponibles a dicho proceso y se hace, en primer lugar, desde una perspectiva de grupo: un equipo de profesores con distinto nivel de cualificación y experiencia que colaboran entre sí y con los propios estudiantes. Se muestran algunos de los instrumentos que se han ido utilizando los últimos años para conseguir los objetivos señalados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el curso 2003-2004 la asignatura anual Derecho Constitucional I del Plan de Estudios de la Licenciatura en Derecho de la Universidad de Valencia se imparte en el marco de un Proyecto de Innovación Educativa (PIE) del que forman parte todas las asignatura de primer curso de la doble titulación Administración y Dirección de Empresas (ADE)-Derecho. Este proyecto ha tenido su continuación en sucesivos Proyectos de Innovación Educativa que se han ido desarrollando a medida que se han ido implantando los cursos posteriores de la doble titulación, debiendo reseñarse que el Proyecto de Innovación Educativa ADE-Derecho obtuvo en abril de 2009 el Premio del Consejo Social de la Universidad de Valencia a la Calidad e Innovación Docente25. Se recogen los objetivos y competencias específicas de la asignatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en la reflexión sobre el proceso de evaluación de los alumnos en este contexto de innovación metodológica augurado por el EEES y basado en la convicción de que es necesario mejorar la calidad de la docencia universitaria y adaptarla a las demandas del mercado laboral, y esa mejora pasa, al menos por reforzar dos columnas basilares: la metodología de transmisión de los conocimientos y de adquisición de los mismos y los métodos y técnicas de evaluación. De nada sirve tocar uno sólo de estos dos pilares, pues los dos van indefectiblemente unidos.