1000 resultados para taller de reflexión
Resumo:
Esta publicación es producto de un proyecto de investigación precompetitivo (modalidad A) financiado por la Universidad de Málaga. Contiene anexos con los modelos de cuestionarios
Resumo:
Esta guía pretende ayudar a los equipos de profesores a una adecuada selección de la amplia oferta editorial. Ofrece pautas para valorar los diferentes materiales y para ponderar las ventajas de unos y otros. Facilita un proceso sistemático de reflexión sobre el contenido de los libros de texto de tal forma que su elección y/o posterior adaptación se realice teniendo en cuenta el marco educativo global y las decisiones curriculares previas tomadas en el Centro ó en el Ciclo.
Resumo:
La primera impresión es de 1993, con signatura 42817
Resumo:
Se presenta un material didáctico que pretende orientar al profesorado y al alumnado sobre la educación en valores a lo largo de los seis cursos de Educación Primaria. La programación de cada curso se divide en ocho temas que se corresponden con los meses escolares. Para cada mes se presenta el tema a tratar, el objetivo que se persigue y las actividades a desarrollar, estructuradas en tres o cuatro bloques según las semanas del mes. Se especifican los valores y los temas transversales que se trabajan en cada tema y se adjunta un modelo de evaluación de los mismos..
Resumo:
La finalidad de este documento es orientar tanto a los equipos directivos como al profesorado y, en general, a la comunidad educativa para una mejor puesta en práctica del área de Tecnología. Así, el folleto hace un recorrido por distintos aspectos organizativos: tipos de actividades que se desarrollan, locales, instalaciones, equipamientos, etc. Igualmente, incorpora un capítulo que recoge algunas sugerencias para la confección de los horarios, implicaciones económicas, etc., que pretenden facilitar el buen desarrollo de esta área.
Resumo:
I premio ASELE-CREADE (CIDE MEC) Intercultural y segundas lenguas 2007
Resumo:
Esta publicación intenta dar una idea de los principales elementos que conforman una emisora de radio escolar con el lenguaje técnico más comprensible. No se pretende hacer un tratado de telecomunicaciones sino una descripción de los aparatos que constituyen una emisora sencilla, ya que existen una serie de aspecto técnicos elementales que deben ser conocidos por el coordinador de la emisora y por los alumnos que realizan las funciones de técnicos de sonido en la misma.
Resumo:
Tanto los docentes con cierta experiencia como los profesores en su etapa de formación inicial necesitan estimular y sustentar su carácter de investigadores así como describir problemas, averiguar las razones por las que de producen determinadas situaciones en el aula y hallar así qué es lo que necesitan aprender o conocer para eliminar posibles trabas. Este manual proporciona conceptos, herramientas y ejercicios o preguntas, que además de mostrar situaciones, sirven de guía para explorar y elaborar, mediante la reflexión, una manera propia de constituir conocimiento.
Resumo:
Se ha pretendido elaborar una guía metodológica para la correcta utilización de las programaciones de Matemáticas. Comprende: A. Reflexiones sobre una programación; y B. Objetivos por bloques y secuenciación de los mismos, para Preescolar y los tres ciclos de EGB.
Resumo:
Se presentan cuatro unidades didácticas del área de Lengua y Literatura, dirigidas a Preescolar y EGB. La primera unidad, 'Vivimos una aventura : somos piratas', dirigida a Preescolar, se compone de 13 actividades en las que se tratan la identidad y la autonomía personal, el descubrimiento del medio físico y social y la comunicación y representación. En la unidad 'El agua y la poesía', dirigida a los ciclos inicial y medio de EGB, se presentan 7 actividades para el desarrollo de la poesía en el aula. En la unidad didáctica, dirigida al ciclo medio de EGB, 'La fantasía', se presentan dos modalidades de realización en las que se estimula la lectura y la creación escrita. En la cuarta unidad didáctica, 'Los detectives', dirigida al ciclo superior de EGB, se analiza la novela detectivesca y su adaptación al cine.
Resumo:
En cubierta: Niveles intermedio y avanzado. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este trabajo ofrece al maestro algunas técnicas o recursos con los que estimular la creación poética del alumnado de los distintos niveles educativos. Hace, por una parte, una reflexión de lo que es en sí el fenómeno de la creación poética; y, por otra, presenta unas propuestas de actividades para llevar a la práctica. El conjunto de sugerencias trabaja y desarrolla las aptitudes de comprensión-recepción y, en parte, las de producción poética entre el alumnado, incidiendo en el perfeccionamiento de la expresión oral y escrita del escolar.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Temas actuales de enseñanza'
Resumo:
Contiene: Juárez, Miguel, 'El contexto social de la escuela' (primera ponencia). Vilchez, Luis Fernando, 'Relación escuela-familia' (segunda ponencia). Mardomingo, María Jesús, 'Familia y escuela : interrogantes y controversias' (tercera ponencia). Todas ellas presentadas en la Asamblea General de FERE 1999
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final