1000 resultados para Unidades de Manejo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

SAUCE (Sistema para la Administración Unificada de Centros Educativos) es la herramienta de gestión de datos diseñada por el Gobierno del Principado de Asturias. Esta aplicación pretende cubrir todas las necesidades de gestión académica y administrativa de los Centros Educativos del Principado. En éste CD-ROM se abordan cuestiones básicas dirigidas a equipos directivos y personal administrativo de centros educativos. El objetivo de este curso es capacitar en el manejo de los distintos aspectos básicos de esta aplicación, con el fin de que SAUCE sea la herramienta que facilite la gestión de distintas cuestiones relativas al desarrollo de la actividad de cada centro educativo tales como dependencias, calendario y jornada escolar, oferta educativa, unidades,...; al alumnado: matriculación, absentismo, evaluación,... y al personal que presta servicios en el centro: horarios, ausencias en el puesto de trabajo, etc. Para poder seguir el curso es necesario estar dado de alta como usuario de Educastur, y con perfil de Dirección o Administración para el acceso a SAUCE en el centro educativo determinado. El curso consta de cinco unidades didácticas: 1) Acceso a SAUCE 2) Configuración del centro. 3) Gestión del alumnado. 4) Gestión del personal. 5) Gestión académica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta edición de ejercicios y pruebas de evaluación es un muestrario de herramientas seleccionado a partir de las distintas baterías de ejercicios y bancos de ítems elaborados y, en su mayor parte parametrizados en sucesivas aplicaciones de la evaluación de diagnóstico, dispuesta por la Ley Orgánica de Educación y desarrollada en el Principado de Asturias, para medir la adquisición de competencias del alumnado de Cuarto curso de Educación Primaria en: Competencia en Comunicación Lingüística: Lengua Castellana e Inglés (en las cuatro destrezas comunicativas: comprensión lectora, comprensión oral, expresión escrita y expresión oral). Competencias Matemática y Conocimiento e Interacción con el Mundo Físico. Competencias Social y Ciudadana y Aprender a Aprender.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta edici??n de ejercicios y pruebas de evaluaci??n es un muestrario de herramientas seleccionado a partir de las distintas bater??as de ejercicios y bancos de ??tems elaborados y, en su mayor parte parametrizados en sucesivas aplicaciones de la evaluaci??n de diagn??stico, dispuesta por la Ley Org??nica de Educaci??n y desarrollada en el Principado de Asturias, para medir la adquisici??n de competencias del alumnado de Segundo curso de Educaci??n Secundaria Obligatoria en: Competencia en Comunicaci??n Ling????stica: Castellano, Ingl??s y Franc??s (en las cuatro destrezas comunicativas: comprensi??n lectora, comprensi??n oral, expresi??n escrita y expresi??n oral). Competencia Matem??tica. Conocimiento e Interacci??n con el Mundo F??sico. Competencias de Autonom??a e Iniciativa Personal y Cultural y Art??stica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de las predicciones del MIE se plantea que: los estímulos incentivos o novedosos serán explorados en mayor medida por los sujetos de mayor GV ya sea esta condición conformada por manipulación en el aula o por circunstancias naturales -clase social-; por el contrario, los estímulos familiares o no incentivos no serán explorados de manera diferencial por los sujetos según su GV ya sea éste conformado por manipulación en el aula o por circunstancias naturales. Alumnos de segundo nivel de Preescolar. Se utilizó un diseño factorial intergrupo 3 x 2 donde la variable grado de variación de la condición creada en las aulas tuvo los niveles de alto, medio y nulo, y la variable grado de variación de la condición existente en los sujetos los de nivel socio-económico medio-alto y nivel socio-económico bajo. Figuras geométricas, diapositivas, fotos. Existe un margen de actuación para cada individuo según el cual éste responde diferencialmente en función de sus necesidades, experiencias y vivencias previas o condiciones de variedad estimular particular, a estas situaciones estimulares presentadas. Las condiciones familiares y de vecindad donde se desarrolla la vida del niño condicionan efectivamente lo experienciado en otros marcos como el Preescolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El CEIP Manuel Pérez de Bollullos Par del Condado (Huelva) ha recibido el Primer Premio de Páginas Web Educativas de la Junta de Andalucía, y ha sido galardonado con la Medalla de Oro al Mérito Educativo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El CEIP Manuel P??rez de Bollullos Par del Condado (Huelva) ha recibido el Primer Premio de P??ginas Web Educativas de la Junta de Andaluc??a, y ha sido galardonado con la Medalla de Oro al M??rito Educativo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Carmen García Merina es únicamente la responsable de las unidades didácticas en francés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los materiales curriculares publicados por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía para la educación primaria (cajas verdes) han cubierto un hueco bibliográfico e informativo bastante necesario para formular y ajustar, desde las diferentes comunidades educativas y claustros, la propuesta curricular elaborada para Andalucía, sin embargo aún hace falta una línea de publicación que permita aproximar los Decretos de Enseñanza a las aulas (Proyecto de Aula, programaciones, unidades didácticas...) de forma que los equipos docentes puedan acercarse y conocer, desde distintos niveles de profundidad, procesos didácticos fundamentados en el actual modelo curricular y de esta manera facilitar, de algún modo, su desarrollo o puesta en práctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Licencias por estudios destinadas a funcionarios docentes no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10