998 resultados para Primer plano


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Resumen basado en el de la publicación. Monográfico: Formación lingüística y diversidad del alumnado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés. Monográfico de practicum

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación en la que se presenta la planificación de la clase de un curso de cincuenta horas, de nivel inicial, para inmigrantes que llegan a España, entre los que no existe una lengua de apoyo común.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de autor. La publicación recoge resumen en inglés. Monográfico: Poetas en el aula

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen en ingl??s

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto pretende cumplir un doble objetivo, por una parte familiarizar al profesorado de Inglés de la región extremeña con las tendencias actuales sobre metodología y por otra parte contrastar estas con la realidad extremeña. La muestra estuvo compuesta por 400 alumnos de EGB, BUP, FP y Escuelas Universitarias de toda la región extremeña. El muestreo se realizó con 100 alumnos de cada nivel. Para ver cuáles eran las estructuras gramaticales más problemáticas, se partió en primer lugar de un macrocuadro conteniendo las funciones básicas y estructuras correspondientes, necesarias en los niveles elemental y básico. Posteriormente y con la ayuda de 40 profesores de EGB, BUP, FP y EEUU, se realizó un muestreo por toda la región, consistente en la realización por parte de los 400 alumnos de esos niveles, de unos ejercicios de redacción de tema libre y de modo anónimo, de forma que las estructuras buscadas surgieran espontáneamente sin ningun estímulo previo para facilitarlas. Se partió de la hipótesis de que en un número tan grande de ejercicios surgirían casi todas las estructuras gramaticales que figuran en el macrocuadro, que serían las correspondientes a los niveles mínimos para el aprendizaje del Inglés en estos cursos. Del posterior análisis de los errores más frecuentes y de la ordenación de los mismos surge un programa mínimo de enseñanza que puede facilitar al docente la elaboración del suyo. Conferencias, seminarios e intercambios con instituciones tanto españolas como extranjeras. Macrocuadro de funciones básicas y estructuras correspondientes necesarias en los niveles elemental y básico. Redacciones de tema: libre, en idioma Inglés. Análisis estadístico de los resultados en los tres niveles EGB,BUP y FP, a fin de ver cuáles son los errores más frecuentes y sobre estos hacer mayor hincapié. Se observa un mayor porcentaje de errores en los primeros cursos de EGB. En el plano fonético se percibe una marcada influencia de la pronunciación española, más específicamente de la extremeña. En el plano morfosintáctico se observa una correspondencia manifiesta entre errores y estructuras divergentes. En el plano semántico se nota una organización típicamente española del mundo de la significación. Sería recomendable una mayor insistencia en todos los aspectos de la pronunciación, para ello convendría utilizar al máximo los laboratorios de lenguas y la colaboración de profesores nativos. A la hora de elaborar un programa de enseñanza, hay que tener en cuenta el lenguaje de los educandos, pues éste es un error muy frecuente que comenten los profesores de idiomas. Por último, se recomienda incluir en este programa una rica información sobre la cultura a estudiar, a fin de tener un amplio conocimiento de los dos contextos. Fecha finalización tomada del código del documento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidades didácticas que pretenden aportar un procedimiento de trabajo y un material que ayude al profesor a desarrollar estrategias de lectura en los alumnos. Estrategias que van desde la comprensión hasta la lectura crítica y el comentario de textos, utilizando textos escritos por autores extremeños. El trabajo tiene dos objetivos principales: dar a conocer al alumno sus raices extremeñas y acercarle a su entorno a través de la literatura y ayudar al alumno a desarrollar estrategias y habilidades de lectura comprensiva y crítica a través del texto literario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Selección de autores y textos extremeños que pretende por un lado, introducir a los alumnos en el mundo literario y acercarlos a las tradiciones, la historia, la pintura y a los escritores de Extremadura, y por otro, enseñar a los alumnos a ser buenos lectores, profundizando en la lectura comprensiva y la lectura crítica que servirá para llevar a cabo un buen comenatario literario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La obra recoge las ponencias presentadas en el primer Encuentro sobre Educación Infantil en Extremadura, organizado por la Dirección General de Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología. El acto sirvió como punto de encuentro de profesionales en el convencimiento de que la edad infantil es el período más decisivo en el desarrollo de las personas. Se pretendía conseguir también, una mayor concienciación social, así como una mayor actualización del profesorado de la etapa en sus dos ciclos, unificando criterios para ir consiguiendo mayor calidad educativa, conformando una nueva cultura de la primera infancia y poder dar respuesta a las nuevas demandas de la sociedad cultural.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza de una lengua extranjera en el Primer Ciclo de Educación Primaria se presenta como un reto para el profesorado especialista en lengua extranjera que vaya a asumir dicha tarea. Este trabajo pretende servir como base en la formación de este profesorado y ofrecer unas orientaciones específicas en cuanto a los contenidos de la asignatura, la metodología, los recursos que se emplean, la evolución, etc. que le permitan realizar su trabajo en las mejores condiciones posibles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía que recoge unidades didácticas para la impartición de educación para la salud en la escuela extremeña, dirigido a alumnos del Primer Ciclo de Educación Primaria y que pretende que el alumno adquiera hábitos y actitudes y desarrolle comportamientos saludables.