1000 resultados para LOCALIDAD DE FONTIBON - DICIFIT HABITACIONAL


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una secuencia didáctica llevada a cabo en una clase con alumnos españoles, colombianos y marroquíes, que consistió en elaborar una agenda telefónica, analizando las diferencias de los números en función de la localidad a la que pertenecían, observando las grafías de los nombres de las personas y su correspondencia en otros idiomas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen un conjunto de actividades que giran entorno a una excursión realizada por un grupo de alumnos de Educación Infantil en la localidad en la que viven para observar y explorar su entorno físico y social. Durante la excursión se observó el mobiliario urbano, se visitó una panificadora, un supermercado, la estación de trenes, la estación de autobuses, etc. Teniendo en cuenta los lugares visitados se realizaron diversas actividades: elaboración de pan, escritura de cuentos describiendo lo visto y aprendido, representación de lo vivido, etc..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés y catalán. Monográfico: La situación de la infancia después de la Convención

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Texto completo facilitado por la Secretaría de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el trabajo de un grupo de docentes que consistió en analizar la profesión del cabrero, oficio en peligro de extinción, en la localidad de Roturas (Cáceres). Se estudian las actividades tradicionales que conlleva esta profesión y las particularidades de su vocabulario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe un proyecto en el que participan los alumnos y profesores del CEIP Máximo Cruz Rebosa (Piornal, Cáceres) en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, el Centro de salud de Casas de Castañar, la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, la asociación juvenil 'El garabato', el Centro de Profesores y Recursos de Jaraíz de la Vera y el Área de Salud de Plasencia. El proyecto engloba varios bloques de contenidos: higiene de la boca y de las manos, pediculosis, habilidades sociales, sexualidad, tóxicos y alimentación y nutrición. Se especifican los objetivos generales del proyecto, cómo se desarrollaron las actividades y los resultados de la experiencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material presentado a los Premios Joaquín Sama a la innovación educativa 2004

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo un premio de la modalidad A de los Premios 'Tomás García Verdejo' 2009 a las buenas prácticas educativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo una mención honorífica de la modalidad B de los Premios 'Tomas García Verdejo' 2009 a las buenas prácticas educativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilar la historia de los centros que funcionan actualmente en Don Benito, sensibilizar a la comunidad educativa local en la protección del patrimonio escolar y elaborar una síntesis histórica sobre la implantación de la Formación Profesional en Don Benito. El trabajo se desarrolló en tres fases: la primera en la que se fijaron las líneas prioritarias de actuación, se recopilaron y estudiaron documentos que se encontraban en entidades locales y se analizaron testimonios personales que contribuían a enriquecer la labor investigadora, en la segunda se buscaron nuevas fuentes de información fuera de la localidad (archivos históricos, bibliotecas, etc.) y se entrevistaron a profesionales de la investigación educativa, para finalizar con la elaboración de un inventario de documentos y materiales.