1000 resultados para Unidad didáctica


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la forma de acercar el arte contemporáneo a los alumnos de educación secundaria, y cuáles son los métodos más eficaces para su enseñanza y aprendizaje. Se opta por tratar el arte contemporáneo en una unidad didáctica específica. Siempre desde una metodología participativa, se busca crear motivación ante el tema y estudiar las ideas previas que el alumnado pueda tener. La selección de los contenidos para esta unidad didáctica se basa en la génesis del arte contemporáneo, en su contexto histórico, en las ideas de los artistas o en nuevas concepciones que surgen como la del arte como expresión de una realidad interna. Las actividades propuestas son de tres tipos: de reflexión, de producción artística y una tercera de análisis crítico o apreciación estética.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta didáctica dirigida a los alumnos de secundaria en torno al tema de la alimentación. Consta de varias actividades que enlazan con varios temas transversales. En primer lugar, se realiza un cuestionario para adaptar la unidad didáctica a los intereses de la clase. Después, se propone un estudio de la publicidad relacionada con el tema de la alimentación y un análisi de etiquetas. Las siguientes actividades se encuadran en el área de ciencias sociales, ética y ciencias naturales al estudiar cómo se distribuye la pobreza en el mundo, la cooperación con estos países, el fenómeno de la anorexia y el tipo de alimentación actual.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una unidad didáctica para el último ciclo de educación primaria dirigida a concienciar a los alumnos acerca del uso del papel. Se pretende cuestionar los usos individuales y colectivos en el centro educativo mediante el análisis de hábitos diarios. Se intenta conseguir una disminución del uso del papel y la consolidación de determinadas actitudes en ese aspecto. En primer lugar, se analizan los hábitos y valores individuales y sociales, se identifica el problema y sus causas. Posteriormente, se buscan soluciones alternativas y se valoran los resultados. El artículo ofrece en último lugar, los criterios para evaluar esta propuesta.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un conjunto de actividades que forman parte de una unidad didáctica dirigida a concienciar al alumnado acerca del uso del papel. Las tareas que se proponen intentan hacer reflexionar al alumno sobre la necesidad de este material y su uso diario, tanto en el colegio como en el hogar. Se propone también una investigación sobre el uso del papel en el centro escolar. Otras actividades muestran el proceso de fabricación y de reciclaje del papel. Por último, se plantean proyectos para controlar su consumo.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una unidad didáctica dirigida a la segunda etapa de educación infantil. Se realiza una aproximación a una problemática ambiental: los residuos y las basuras. Contiene los objetivos y contenidos propios de la unidad y se proponen actividades..

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia realizada en una escuela de educación infantil y primaria de Navarra para mejorar el desarrollo integral del alumnado como grupo e individualmente. El objetivo del proyecto es el análisis de las conductas de convivencia para evitar los comportamientos agresivos, tratando de promover la amabilidad y el respeto. Esta unidad didáctica se ha evaluado desde dos posturas, la valoración del trabajo propiamente académico y la observación del cambio en la conducta individual y colectiva en cada una de las actividades diarias en el entorno escolar. Se concluye con la valoración positiva de la experiencia.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de los autores

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica diseñada por el IES La Paz, de Cádiz, para que los alumnos tengan una visión integrada sobre la donación de órganos partiendo del sistema excretor y de los riñones. A partir de la lectura de un cómic de la AIRC (Agrupación de Insuficiencia Renal Crónica), cuyos protagonistas son Renete y Renito, los estudiantes analizan los síntomas de la insuficiencia renal crónica; aprenden cómo funciona el sistema excretor y sus órganos principales, los riñones; realizan análisis de orina; analizan datos tabulados, y concluyen con el transplante..

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia educativa puesta en marcha por el Departamento de Matemáticas del IES Mar Menor, de San Javier (Murcia). Se propuso un grupo de trabajo denominado 'Poliedros, algo más' con el fin de elaborar una unidad didáctica sobre los poliedros tratados en distintas áreas educativas. La experiencia desembocó en composiciones plásticas, coreografías musicales, construcción de moléculas y elaboración de poemas; mostrando así la globalidad de la educación.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto se concreta en un conjunto de unidades didácticas destinadas al alumnado y guías para el profesorado, publicadas por la editorial Nau Llibres de Valencia. El tema de la guerra requiere un tratamiento profundo por lo que se va a elaborar una unidad didáctica que aborde la guerra a través de la perspectiva de la cercanía, la racionalidad, como ejemplo de multicausalidad y la desmitificación y sea idónea para el tratamiento de los valores. Finaliza con una propuesta de bloques de contenido..