Los primeros mapas conceptuales.


Autoria(s): Castillo Mateo, María Oliva; Rivera Valdés, Isabel
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2001

01/05/1990

Resumo

Resumen basado en el que aporta la revista

El estudio de una unidad didáctica se concluye cada quincena con la confección, en pequeños grupos, de un mapa conceptual de palabras relacionado con su contenido. Se fomenta el trabajo en equipo y las actitudes relacionadas con la educación en valores. Además, se desarrollan contenidos curriculares lingüísticos y cognitivos. En primer lugar se crean los mapas conceptuales a nivel oral y luego se elaboran por escrito. Esta actividad se realiza y se analiza en grupos. El proceso de aprendizaje se considera finalizado cuando el alumno es capaz de realizar los mapas individualmente.

Identificador

Bibliografía al final del artículo

0210-0630

http://hdl.handle.net/11162/31113

B-54081-1974

37.02

Idioma(s)

spa

Relação

Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2001, n. 299, febrero ; p. 32-34

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #concepto #lingüística #trabajo en equipo #método de enseñanza
Tipo

Artículo de revista