999 resultados para Medios de comunicación social - Innovaciones tecnológicas


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la violencia, siguiendo al sociólogo Johan Galtung, desde la definición de sus tres vertientes: la violencia directa, la violencia cultural y la violencia estructural. Se acompaña con un gráfico, donde se exponen los mecanismos de legitimación de la violencia en todos los ámbitos sociales, recogido del artículo 'El tratamiento de la violencia en los medios de comunicación' de Clemente Penalva al que se facilita el acceso mediante su dirección web.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la autora

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El fenómeno de la globalización es una realidad que caracteriza la política internacional mundial que hace referencia principalmente a los procesos económicos, y a las innovaciones tecnológicas, sociales y culturales que están transformando nuestra manera de percibir e interpretar el mundo. En Colombia se han dado cambios muy importantes para el reconocimiento de los derechos de los grupos afrocolombianos. Uno de los cambios importantes, es el derecho de las comunidades afrocolombianas en cuanto a su desarrollo social, cultural y económico. Dentro del contexto nacional, el Pacifico colombiano es un territorio caracterizado por ser un polo de desarrollo, una región reconocida por su riqueza biológica y cultural, donde se realizan grandes proyectos de desarrollo y de extracción de recursos naturales. Pero estos proyectos tiene una alta incidencia en la pérdida de control de las comunidades sobre su territorio e incluso sobre su propio destino. La Muriel Minning Company es una multinacional de los Estados Unidos que actualmente desarrolla el Mega proyecto minero "Mandé Norte"; el gobierno colombiano le otorgó nueve títulos mineros para explotar y comercializar las reservas de cobre y los subproductos de oro y molibdeno. Colombia, como muchos otros países del sur, esta siendo fuertemente afectada en términos de diversidad cultural, construcción de sociedades sustentables y preservación del medio ambiente, por la intervención que en nuestros territorios hacen las multinacionales a través de megaproyectos, que sólo están generando pobreza, perdida de la diversidad cultural y biológica, deterioro de las condiciones ambientales sustentables, desplazamiento forzado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se analizará la calidad periodística en la revista ‘Tv y Novelas’, como aproximación al debate ético que despiertan las publicaciones de entretenimiento. Se definirá la calidad periodística como el objetivo del periodismo de alcanzar su tarea social a través del cumplimiento de los procesos técnicos y éticos. Estos fueron tomados de la teoría proporcionada por los investigadores estadounidenses Bill Kovach y Tom Rosenstiel. A través de esta se entiende que la información periodística debe brindar utilidad a quien la lea. Se debatirá cómo el cumplir con alejar de la “dura realidad” a las personas a través del tratamiento de temas banales y de intromisiones a las intimidades de los famosos en busca de escándalos, hace que el periodismo de entretenimiento ponga en riesgo su calidad ya que no cumple con la dimensión ética esperada. Sin embargo, el debate dejará en evidencia el reconocimiento de los periodistas de su falta ética, que termina siendo producto de una mayor demanda del público de este tipo de temas con la intención de saciar su morbosidad. Esto sucede como un mecanismo de respuesta ante la actual configuración de los medios de comunicación como negocios más que como entidades con objetivos sociales. Sin embargo, se hará evidente cómo las audiencias también son partícipes de la baja calidad periodística de estas publicaciones, porque exigen temas morbosos y los perciben como buen periodismo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta a introducir en el ámbito educativo. Se exponen una serie de ventajas y posibilidades que presentan las TIC a través de su uso en las aulas, así como la realidad en la que se encuentran los docentes a la hora de integrar las TIC en su práctica educativa. Se enumeran una serie de propuestas para saber cómo introducir las TIC en el aula, las posibles dificultades con las que se pueden encontrar los docentes y las soluciones a las mismas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Internet modificó la forma de ejercer el periodismo. Su arribo a los medios de comunicación como forma efectiva e interactiva para el mejoramiento del oficio informativo, alteró su ejercicio en sus 3 puntos: enseñanza, ejecución y resultado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluye gráficas sobre la frecuencia de uso de herramientas tecnológicas por parte de profesores y alumnos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluye imágenes y tablas de datos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Se muestra esquema de las influencias del deportista frente al entorno

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. En l dirección URL, se debe sustituir el guión - por la barra lateral