999 resultados para Difficultés motrices
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
El ejemplar con signatura 42824 es de 1992
Resumo:
Unidad didáctica elaborada en el curso A.C.D. modalidad B.Incluye anexos. Ejemplar mecanografiado
Resumo:
Publicado simultáneamente en CD-ROM
Resumo:
Fecha tomada del área de publicación
Resumo:
Contiene: Nuevo tratamiento curricular en primero y segundo; Nuevo tratamiento curricular en tercero; Nuevo tratamiento curricular en cuarto
Resumo:
Cuaderno de ejercicios centrados fundamentalmente en el lenguaje y en aspectos perceptivo-motrices, con el objetivo de prevenir las dificultades y alteraciones que pueden aparecer al empezar el aprendizaje de la lectura y la escritura, as?? como para corregir las que padezca ya el alumno. Los ejercicios que comprende son: de actividad mental de atenci??n, seriaciones, diferencias y analog??as; ejercicios de iniciaci??n a la lectura, ejercicios manuales y de graf??a, de cortado, picado; ejercicios de iniciaci??n a la escritura, ejercicios de lenguaje y ejercicios perceptivo-motrices, de colores, tama??os, formas, de esquema corporal, espaciales y temporales..
Resumo:
Conjunto de juegos y situaciones jugadas, destinados a acciones educativas en el aula de educación física para estimular las capacidades de niños y niñas relacionadas con las facultades mentales de expresión y comunicación, memoria y atención, psico-motrices, para desarrollar valores y hábitos de trabajo, mejorar la autoestima y la autovaloración. Todos los juegos propuestos se pueden realizar en espacios interiores mediante actividades recreativas y se clasifican en lo siguientes apartados: juegos de expresión y comunicación, de memoria-vocabulario, de conocimiento-razonamiento, de atención-observación, de reconocimiento y de relajación. Todas las fichas presentan la información a través de pictogramas que indican la edad y el material adecuados, un código de identificación y ordenación que consiste en una combinación de letras y cifras en la que las primeras iniciales se refieren al contenido, los dos dígitos siguientes ordenan según la clasificación establecida en el fichero, los tres dígitos finales indican el orden o número de la ficha y, una descripción e ilustración gráfica: nombre del juego, situación inicial, desarrollo, reglamento, material, variaciones y observaciones.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye autoevaluaciones al final de cada capítulo
Resumo:
Contiene una amplia perspectiva de la evaluación en educación física. Desde la fundamentación de la que se sientan los principios básicos, hasta su propio marco de referencia y las propuestas prácticas sobre la evaluación de la enseñanza; de las capacidades físicas, coordinativas y de las habilidades motrices; de las actitudes; de los aspectos morfológicos; de la actitud postural; de los estilos de vida y la salud...para finalizar con experiencias de participación del alumnado en su propia evaluación. Se ofrece un tratamiento teórico y práctico de la evaluación donde no faltan referencias al marco curricular de la educación primaria y la educación secundaria. Las propuestas prácticas ofrecen la posibilidad de su aplicación y ejemplos razonados que permiten diseñar sus propios instrumentos de evaluación al profesorado. Se trata de dar respuestas a preguntas tales como ¿que funciones tiene la evaluación en educación física?, ¿qué significa y cómo se lleva a cabo la evaluación de los aprendizajes y la evaluación de la enseñanza en educación física?, ¿cuál es la relevancia que adquieren determinados contenidos en la educación física y cuáles son las propuestas más adecuadas para su evaluación?.