1000 resultados para Automatización de bibliotecas-Tesis y disertaciones académicas
Resumo:
Contiene un breve comentario sobre el estudio 'Las Bibliotecas Escolares en España. Análisis de los resultados de su situación. 1995-1996'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se trata de un estudio sobre la biblioteca escolar y sobre los recursos de la misma, para poder extraer un rendimiento optimo a la misma. Se concluye con la importancia de una formaci??n adecuada de los profesionales encargados de las bibliotecas escolares .
Resumo:
Se describe el plan de actuación seguido en la Comunidad Autónoma de Asturias para la puesta en marcha, gestión y dinamización de las bibliotecas escolares. Se hace especial hincapié en los objetivos del plan, en su evolución y en el modelo de biblioteca escolar que se pretende desarrollar.
Resumo:
Tras realizar reflexiones sobre el papel de la biblioteca escolar se argumenta la necesidad de que existiese un denominador común para este tipo de bibliotecas que se podría recoger en una legislación básica. Esta legislación debería contemplar aspectos como: espacio (infraestructuras, dimensiones mínimas, organización espacial, mobiliario), tiempo (horario de apertura, dedicación del personal, etc.) y programaciones (extensión cultural, apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje). También se defiende la idea de biblioteca escolar como herramienta de corrección de las desigualdades ayudando al estudio individual que la escuela no atiende.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Se muestran razonamientos sobre los alcances y los límites de las teorías y las pedagogías críticas. Para ello, se hace un bosquejo de los problemas y temas de la pedagogía crítica, entendida como lucha política en el campo social de la educación. Se concluye que la pedagogía crítica es una condición necesaria, pero no suficiente.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n