999 resultados para 610901 Prevención de accidentes
Resumo:
Proyecto que trata de atajar la problemática de tipo conductual que se genera en el centro, con lo que se priorizan algunas situaciones conflictivas por ser las más frecuentes y una pronta intervención desde la mediación y la negociación. Los objetivos a contemplar son los siguientes: analizar cuál es la situación de convivencia en el centro; establecer cuáles son las causas de conflictividad más frecuentes en nuestro Instituto; mejorar, en la medida de lo posible, el clima de convivencia en el centro y en el entorno próximo, siempre desde la perspectiva de 'educar en la no violencia'; rechazar la violencia como forma de resolución de conflictos; prevenir todo tipo de conductas intimidatorias o de maltrato entre el alumnado; aprender a convivir con el conflicto de forma positiva; profundizar en el papel del mediador.
Resumo:
Hay 12 guiones, sólo se muestran 11 por estar el primero en formato mpeg
Resumo:
Proyecto de innovación educativa dirigido al alumnado de Educación Infantil y Primaria y a sus padres. Los objetivos son enseñar a resolver conflictos de manera justa y no violenta y mejorar el clima de relación a través de una formación sólida en los valores básicos que rigen la convivencia humana entre el alumnado, alumnado-profesorado y profesorado-familias.
Resumo:
Contiene un cuadro con las claves de la autoprotección en los centros
Resumo:
Se anuncia la publicación de la guía 'La salud laboral en el sector docente. Guía para la prevención de riesgos', para ser distribuida entre el profesorado de Castilla-La Mancha. Se pretende ayudar a prevenir riesgos, modificar las conductas no saludables y fomentar los hábitos seguros en el trabajo. Se analizan los riesgos específicos en el sector docente, como el estrés, infecciones y esfuerzo físico, postural y de voz.
Resumo:
Se propone la implantación de un plan de convivencia en los centros escolares con el que añadir la prevención y la cohesión social al tradicional régimen de sanciones. Se habla de las posibles estrategias de prevención de conflictos en los centros educativos, de las posibilidades de la educación en el conflicto, del modelo educativo tridimensional para la convivencia y de la importancia de la cohesión social y de las normas de convivencia democráticas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Comunicación en la que se presenta un programa para prevenir las dificultades de aprendizaje en lectoescritura y evitar un retraso escolar en otras áreas. A partir de este programa se pretende realizar una intervención global y sistemática por parte del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica, en colaboración con el centro y las familias de los alumnos consiguiendo adelantarse a la aparición de dificultades. Los objetivos del programa para Educación Infantil son: introducir la asociación grafema-fonema mediante un método multisensorial y realizar entrenamiento en tareas de conocimiento fonológico, y para Educación Primaria, automatizar los procesos de asociación grafema-fonema (mecánica y velocidad) para facilitar la comprensión lectora durante el ciclo.
Resumo:
Se presenta un programa de prevención y detección de dificultades de aprendizaje llevado a cabo por parte del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Mérida (Badajoz) en algunos centros de su competencia con alumnos desde Educación Infantil hasta sexto de Educación Primaria. El programa aparece estructurado por niveles educativos, en cada uno de ellos se describe la actividad desarrollada, la temporalización de la misma, la persona o personas responsables de la misma y los materiales o instrumentos necesarios para su ejecución. Los objetivos del programa eran: prevenir, identificar e intervenir las dificultades de aprendizaje de los alumnos, coordinar la actuación de los profesionales que intervienen en el proceso educativo, favorecer las relaciones entre el centro y la familia para superar las dificultades de aprendizaje de los alumnos, potenciar la coordinación entre Ciclos, utilizar estrategias didácticas eficaces para prevenir y corregir las dificultades de aprendizaje y facilitar la toma de decisiones de los maestros para responder a las necesidades educativas de ciertos alumnos.
Resumo:
Este trabajo obtuvo la primera mención especial de la modalidad B de los Premios Joaquín Sama 2004
Resumo:
Monográfico con el título: 'Programas de intervención'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Programas de intervención'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Medios, violencia y escuela'. Resumen basado en el de la publicación