959 resultados para intercultural understanding


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza desde el punto de vista crítico una amplia literatura sobre la cognición docente, para mostrar cómo las teorías de los profesores, sus conocimientos, su experiencia y sus objetivos determinan su práctica docente y su aptitud ante ella, tanto en el profesor principiante como en el experto. A partir de casos prácticos estudiados en las aulas se clarifica en qué consiste la pericia en la enseñanza de la lengua y cuales son los factores que determinan e influyen en su desarrollo y cómo los profesores de lengua la utilizan para la docencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece una visión de la educación en contextos de diversidad cultural y lingüística que ayude a comprender mejor los procesos, oportunidades y barreras que la escuela ofrece al alumnado. Estructurado en tres partes, en la primera se aborda el 'qué' de la materia de estudio, es decir, las cuestiones conceptuales y descriptivas relacionadas con el contexto social, cultural y las políticas educativas en que se enmarca la educación intercultural en España. En la segunda parte se estudia 'quién', 'por qué' y 'para quién' de esta dimensión intercultural, es decir, los procesos particulares que atraviesan determinado alumnado, como la tarea de construcción de la identidad de los recién llegados a las escuelas desde otros países. Finalmente en la tercera parte se estudia el 'cómo' llevar a cabo una educación que merezca el adjetivo de intercultural, a la luz de las buenas prácticas que se han ido consolidando en experiencias contrastadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

I premio ASELE-CREADE (CIDE MEC) Intercultural y segundas lenguas 2007

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro forma parte de la investigación que sobre educación intercultural llevó a cabo la autora durante 1992 y 1993. El presente estudio tiene sus inicios en las reflexiones y debates que sobre la cultura gitana e interculturalismo se han realizado en las sucesivas Jornadas de Enseñantes con Gitanos. En su primer capítulo 'Escuela y sociedad' se trata la cuestión intercultural en Europa, España y Cataluña, profundizando en las comarcas de Tarragona. El segundo capítulo 'El tratamiento transversal de la educación intercultural' va dedicado a plasmar unas orientaciones y métodos dirigidos a confeccionar un proyecto educativo y un proyecto curricular. El tercer capítulo 'El proceso de experiencia positiva de la diferencia' resume el objetivo de la investigación y proporciona una propuesta de actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente material pretende servir de ayuda a los centros educativos para que, una vez reconocida la presencia de la diversidad en cada uno de los centros, se desarrollen actuaciones, tanto globales como específicas, para la atención de todo el alumnado de centro. Tiene como objetivo servir de orientación al profesor para llevar a cabo su labor educativa teniendo en cuenta su realidad y contexto concreto. El material se distribuye en tres partes: A) Marco teórico. Tiene un carácter informativo. Pretende centrar los aspectos conceptuales sobre los que se orienta el resto del documento. B) Actividades. Se ofrecen propuestas para trabajar individual o colectivamente sobre la diversidad cultural. C) Recursos. Se muestran referencias a recursos para profundizar, informar, reflexionar, planificar, etc. la práctica educativa desde la perspectiva de la atención a la diversidad cultural..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía ayuda a los profesores en período de formación inicial a superar el Qualified Teacher Status (QTS) y a cumplir con la estrategia nacional sobre enseñanza primaria y el nuevo marco de alfabetización. Ofrece información sobre el lenguaje, la alfabetización, las tecnologías de la información y la comunicación (ICT) y los textos electrónicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación que explora la comprensión y el desarrollo de la enseñanza de la historia, en una época de cambios rápidos y profundos, en la organización y gestión de los programas escolares y en la educación general. Intenta investigar las formas en las que trabajan los profesores de historia en las aulas y los diferentes tipos de experiencias. Está estructurada en tres secciones, cada una con tres capítulos, que a su vez, vez, se organizan alrededor de una cuestión primordial; las preguntas están diseñadas para estimular la reflexión sobre los temas del texto. Tiene bibliografía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea con la intención de subsanar la incertidumbre de la profesión docente en lo que se refiere a una eficaz enseñanza de las tecnologías de la información y la comunicación. Así, con una combinación de amplios consejos prácticos y un debate crítico sobre aspectos teóricos clave, se ayuda al profesor a comprender el sentido de estas tecnologías en el programa nacional de estudios y sus principales objetivos para las etapas 1 y 2 de primaria (key stage 1 y 2). Todo ello, para desarrollar las aptitudes de los alumnos con las TIC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se abordan las preocupaciones relacionadas con el estudio eficaz del concepto de lugar y se sugieren formas para que las teorías más recientes del pensamiento geográfico puedan servir para mejorar su comprensión en las clases de geografía. También, se define la nocion de lugar para distinguirlo de otro al que está vinculado de forma muy estrecha, el de espacio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se puede solicitar el resto de las propuestas de trabajo, hasta un total de 112, al CPR de Villaverde: c/ Fernando Ortiz, s/n. 28041 Madrid. Tf.:317.42.47 / 48

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente obra es el resultado del trabajo de un grupo de profesores que durante el curso 92/93 constituyeron un Seminario dentro del Plan Provincial de Formación del Programa de Educación Compensatoria de Madrid. La finalidad del documento es: A) Reflexionar en torno al tema de la Educación intercultural y su tratamiento en la escuela. B) Analizar las necesidades y posibilidades de abordar la práctica educativa con un tratamiento intercultural. C) Elaborar propuestas de trabajo intercultural que se puedan incorporar a los distintos niveles de la planificación educativa de un centro. Se define el mapa de necesidades y la definición de objetivos para el trabajo intercultural.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso esta orientado al curso de Geografía del General Certificate Secondary Education (GCSE) en la especificación A y su contenido refuerza los temas estudiados en la etapa 3 (key stage 3) de secundaria y desarrolla nuevos temas e ideas de geografía. También, proporciona una base sólida para los niveles avanzados A /AS.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía forma parte del curso de Geografía del General Certificate Secondary Education (GCSE) en la especificación A y ayuda a los profesores a planificar las clases y cumplir con los requisitos exigidos en el curso. Incluye notas para los profesores, hojas de trabajo diferenciadas para los alumnos que pueden personalizarse, así como orientación para la evaluación de control y fichas para anotar los resultados del trabajo de campo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos son perfilar una didáctica de las lenguas modernas, crear una 'cultura del plurilingüismo' en los lectores y configurar una herramienta útil en materia de enseñanza, aprendizaje y evaluación de idiomas. Para ello, se abordan las dos dimensiones del plurilingüismo como competencia y se describen planteamientos renovados para la concepción de los programas, los exámenes y los materiales pedagógicos. Se combina la reflexión sobre los conceptos teóricos con la propuesta de actividades prácticas para su aplicación en los contextos de enseñanza-aprendizaje particulares.