864 resultados para Titulaciones
Resumo:
Se elabora un manual de prácticas para la asignatura de Matemáticas de la facultad de Economía y Empresa para la adaptación al proceso de convergencia europea. Se elabora un conjunto de materiales didácticos que favorecen la eficacia del desarrollo de la docencia presencial y el autoaprendizaje. Posibilita al alumno la propia autoevaluación asumiendo un papel activo y protagonista y al docente el seguimiento del aprendizaje realizado por el alumno fuera del aula. Los criterios de evaluación tienen en cuenta las horas de estudio y trabajo que el estudiante realiza para alcanzar los objetivos formativos propios de la materia correspondiente. Se adaptan los contenidos elaborados a la diversidad de alumnos, su diferente formación previa y sus variados hábitos de aprendizaje. Se capacita a los alumnos que deseen participar en los programas de intercambio inter-universitario europeo para su mejor aprovechamiento de la experiencia. La metodología de trabajo consiste en un primera fase, en revisar y actualizar los contenidos de los planes de estudio vigentes. En una segunda fase, se realizaron seminarios por temas para desarrollar los contenidos. Finalmente en una tercera fase se realiza el intercambio de material con otros profesores de Matemáticas de otras facultades castellano-leonesas.
Resumo:
Se realiza un estudio del nuevo Título de Grado y Postgrado como consecuencia de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior en las Facultades de Ciencias de Castilla y León. El estudio se realiza en la Facultad de Ciencias de Burgos, Salamanca y Valladolid, a la vez que en la facultad de Ciencias Químicas de Salamanca. El espacio Europeo incluye unas variables generales para la implantación de los estudios de Grado que afectan a la organización del proceso de enseñanza-aprendizaje. El proceso de aprendizaje del alumno, incluye la docencia presencial, tanto en sesiones de clase magistral, como en seminarios de aplicación a problemas, en sesiones de clases prácticas de laboratorio, en trabajo dirigido en tutorías, o el orientado en grupos de trabajo. Se incluye también el tiempo dedicado al aprendizaje individual por parte del estudiante, el tiempo de trabajo personal en el estudio de casos y elaboración de informes y proyectos, ya sea de forma individual o en grupo, y el tiempo dedicado al estudio para la preparación de pruebas de evaluación.
Resumo:
Este artículo pertenece a un número temático dedicado al Marco Europeo de Cualificaciones
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Evaluación de experiencias de implantación de los Grados en Educación Superior'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
El Espacio Europeo de Educación Superior y las nuevas titulaciones en la Universidad de Extremadura.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en inglés
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Universidad de la Convergencia. El reto de la formación del profesorado en el contexto de la convergencia europea'. Resumen basado en el de la publicación
Espacio Europeo de Educación Superior e implicaciones para las titulaciones de Magisterio en España.
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Universidad de la Convergencia. Los nuevos planes de estudio: ¿Contenidos de reforma?'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Estudios sobre la formación de los maestros'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n