1000 resultados para estrategias familiares


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se enseñan pautas de estimulación para bebés. Durante el primer año de vida el desarrollo motor del bebé es vertiginoso, pero no hay unas pautas o respuestas comunes, sino que las respuestas son distintas, únicas, intransferibles e irrepetibles como lo es cada bebé y cada familia. Disponer de un espacio de encuentro para madres, padres e hijos e hijas es muy enriquecedor, ya que permite compartir muchas experiencias, sentimientos, emociones, información, así como aprender muchas cosas en relación con el cuidado y la educación en la infancia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: orientación e intervención psicopedagógica en los contextos educativos, comunitarios y empresariales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los docentes suelen preocuparse casi exclusivamente del qu?? y c??mo ense??ar; pero, generalmente, suelen desentenderse del aprendizaje de los alumnos al considerar que es competencia y responsabilidad de ellos. Hoy se pide un enfoque alternativo, en el cual se preste atenci??n tambi??n al proceso de aprendizaje, porque es tan importante lo que se aprende como el modo en que se aprende. Se trata de orientarlos en el proceso de aprendizaje (c??mo aprender) para que sean capaces de aprender por s?? mismo (aprender a aprender y aprender a pensar). La necesidad de estrategias de aprendizaje se evidencia cada vez m??s, en la misma medida en que se deben abandonar los aprendizajes reproductivos y conseguir aprendizajes significativos. En el modelo constructivista el profesor es mediador del aprendizaje en dos sentidos: en primer lugar , guiando y estructurando el aprendizaje de com??n acuerdo con el alumno y, en segundo lugar, construyendole y ofreciendole un material significativo. Se aportan mapas conceptuales y diagramas V. Con la utilizaci??n de estos dos instrumentos, el profesor no s??lo presta atenci??n al qu?? aprender (contenido), sino tambi??n al c??mo aprender (proceso); porque, si dirige a sus alumnos en el c??mo han de aprender, auxiliados de estas herramientas, les llevar?? progresivamente a la consecuci??n de algo tan deseado por todos como es el aprender a aprender.