1000 resultados para Política de desarrollo


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer la evolución de los niños nacidos prematuramente para diseñar programas de actuación en diferentes niveles, tanto en el campo de la política sanitaria y asistencial, como con programas de intervención concretos que se realicen con estos niños con el fin de potenciar su desarrollo. Se trata de identificar las dificultades que presentan en los distintos aspectos del desarrollo (psicomotor, cognitivo y del lenguaje) para prestar especial atención en su superación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'El reto de la educación de mujeres y varones'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado por el Jefe del Estado, Francisco Franco en el acto de recibir la investidura de doctor honoris causa por la Universidad de Santiago. En él, se resaltan la importancia y universalidad de las investigaciones científicas logradas en los últimos veinticinco años y sus beneficios para un mundo cada vez más poblado y al que es necesario alimentar.Respecto de la universidad española, se señala la necesidad de su desarrollo y perfeccionamiento, de mejorar sus dotaciones de personal y de equipos técnicos y de aumentar su actividad investigadora, para lo cual se cuenta con el apoyo del gobierno.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Informe del secretario general técnico del Ministerio de Educación Nacional, a los representantes de la prensa, sobre la situación de la educación en España a comienzos de 1966 y tras los dos primeros años del Plan de Desarrollo; y que se acompaña de algunos cuadros estadísticos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica del coloquio 'Educación y desarrollo del hombre' celebrado en Paris dentro de las actividades del Año Internacional de la Educación. Hace mención especial a la intervención de M. René Maheu en la que fija los objetivos del coloquio sobre todo en los fines mismos de la educación. Analiza la educación en primer lugar como actividad , en segundo lugar como función y las dos esenciales: tradición, que implica consolidación del pasado, y novación como factor de cambio, pide que la revisión del modelo educativo actual que está en curso de revisión radical, no debe ser solamente técnica, sino igualmente ética . Se seleccionan algunos puntos sometidos a discusión por los participantes al coloquio y de las conclusiones: necesidad de crear un nuevo modelo educativo que tenga en cuenta las posibilidades de la ciencia y la necesidad de una renovación de los principios éticos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproduce la conferencia pronunciada por don Ricardo Díez Hochleiter en la clausura de los Plenos del Patronato Juan de la Cierva. Habla de la reforma educativa como parte del proceso de desarrollo en marcha , junto con la demanda social de educación como garantía para la incorporación de los ciudadanos al mundo laboral; de los avances tecnológicos que hacen aun mas urgente la necesidad de cambios e innovaciones en los sistemas de enseñanza que viene a plantear y precisar una política científica de largo alcance. Se refiere a algunos de los condicionamientos educativos esenciales de la política científica y de la investigación científica y destaca la importancia de la enseñanza de las ciencias en todos los niveles empezando por la educación general básica, la organización de especialidades en todos los niveles de la formación profesional y el papel fundamental de la Universidad en la formación de cuadros científicos y técnicos superiores. La importancia de la creación de los Institutos de Ciencias de la Educación , la necesidad de recursos financiero y unas estructuras adecuadas que faciliten el trabajo coordinado de un nivel político de decisión, de un nivel técnico de estrategia de la ciencia y de la tecnología, y de un nivel de ejecución integrado por la red de entidades científicas y técnicas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Centro Nacional de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación, bajo la autoridad de un Patronato, se establece por decreto 168/1969 de 28 de julio al crearse los Institutos de Ciencias de la Educación, y permite un desarrollo de la investigación educativa, la formación del profesorado y la innovación como apoyo orgánico y funcional de las necesidades que plantea la reforma educativa. Se expone la estructura del Patronato y sus funciones, la división del trabajo con una Secretaría General del centro y las cinco Comisiones: de Centros de Experimentación; de Coordinación y Organización; de Formación del Profesorado; de Inventario de Investigaciones; de Planificación de la Investigación; los estudios realizados por el Patronato y sus Comisiones y, finalmente, las reuniones de trabajo .

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La experiencia del PISA en Alemania'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aborda la planificación del trabajo docente del director de un Grupo escolar formado por un mínimo de seis unidades y, distingue en ella dos fases: la próxima y la remota. El plan próximo es el cumplimiento diario de sus funciones y el plan remoto es el referido a un año escolar completo, por lo que debe estar terminado al comienzo de cada nuevo curso. Este plan supone: la adecuación del personal docente por su especialización por grados, el acoplamiento de los alumnos a las clases, la revisión metodológica, en cuanto a comprobación de programas, horarios, rendimientos y plan de estudios y, por último, el establecimiento e intensificación de las relaciones sociales e institucionales complementarias de la Escuela.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se discute la amplitud y sentido de la educación preescolar y cómo esta puede ayudar para que el ser humano pueda realizarse plenamente y contribuir a la realización de los demás dentro de una perspectiva de desarrollo. Igualmente se discute la relación entre democracia política y democracia educativa, la importancia de la educación permanente, la educación preescolar y la promoción de la mujer, la importancia del material y la tecnología en la educación preescolar, así como el medio donde la educación especial se desenvuelve.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Alfabetización Tecnológica y el desarrollo regional'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación original con el título: 'Estudios de caso de proyectos de innovación educativa mediados por tecnologías de la información y la comunicación en centros educativos de Primaria y Secundaria'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Formación y desarrollo profesional del profesorado'. Resumen basado en el de la publicación