Convicciones pedagógicas y desarrollo de la personalidad de mujeres y varones.


Autoria(s): Ibáñez Martín, José Antonio
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2007

15/04/2010

Resumo

Monográfico con el título: 'El reto de la educación de mujeres y varones'. Resumen basado en el de la publicación

El Tratado de Lisboa de la Unión Europea ha incorporado con rango legal la 'Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea', en la que se exige el respeto, junto a las tradicionales convicciones religiosas y filosóficas, a las convicciones pedagógicas. Este artículo comienza estudiando las cinco sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que tratan acerca de las convicciones: el Caso Kjeldsen, Busk Madsen y Pedersen (1976); el Caso Campbell y Cosans (1982); el Caso Valsamir (1996); el Caso Folgero (2007); y el Caso Hasan y Eylem Zengin (2007). El análisis de esta jurisprudencia permite inducir qué respeto a las convicciones pedagógicas cabe exigir al Estado. A continuación, se aplican estas ideas a dos ejemplos: el estudio de la asignatura de Educación para la Ciudadanía, cuyo fin es aclarar las causas del importante malestar social que ha provocado, destacándose las exigencias europeas sobre el respeto a las convicciones con las decisiones gubernamentales; El segundo ejemplo se refiere al renacer de la enseñanza diferenciada por sexo, entre los 10 y 18 años, mostrando su legalidad según los tratados internacionales y las argumentaciones pedagógicas que señalan sus ventajas, tanto para las chicas como para los chicos. Finalmente se muestran las consecuencias que estos resultados deben tener para una política de la educación que desee facilitar el desarrollo de la personalidad de las jóvenes generaciones.

Identificador

p. 511-515

0034-9461

http://hdl.handle.net/11162/76633

M-6020-1958

EC R-337

Idioma(s)

spa

Relação

Revista española de pedagogía. Madrid, 2007, año LXV, n. 238, septiembre-diciembre ; p. 479-516

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #política de la educación #derecho comunitario #derechos humanos #pedagogía diferencial #política cultural #Tratado de la Unión Europea
Tipo

Artículo de revista