1000 resultados para Planificación de una lección


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquests darrers anys s’ha reiterat la importància d’establir una major relació entre les empreses i la universitat. És necessari desenvolupar una planificació estratègica que connecti aquests dos àmbits per tal d’assegurar una formació adequada i completa dels estudiants universitaris tenint present les demandes del mercat laboral. Aquest treball aprofundeix en aquesta connexió considerant que els coneixements adquirits a la universitat i les competències que se’n deriven s’han de poder posar en funcionament en la realització de les pràctiques en empresa, la qual cosa ha de facilitar la incorporació dels universitaris als llocs de treball. Per altra banda, s’explica quines són les principals competències exigides als estudiants i l’allunyament d’aquestes respecte a la formació del pla d’estudis actual. Es posen de manifest les mancances i problemes que tant universitaris com empreses i universitats mostren per tal de fer front als nous reptes. Finalment es plantegen les pràctiques en empresa com a eina i mecanisme per a solucionar la discordança existent entre les dues realitats, universitat i empresa, i es fa una proposta metodològica explicant quines han de ser les pautes d'actuació dels agents implicats.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el desarrollo de la unidad didáctica "Juguemos a ser una asociación" que forma parte de las acciones de la Concejalía de Juventud de un municipio de la isla de Tenerife para cubrir las necesidades educativas relacionadas con la educación en valores. Se ha puesto en marcha en los centros educativos de secundaria con una metodología centrada en la educación no formal.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta de modelo de formación del profesorado que seguidamente va a ser descrita1, basada en los nuevos planteamientos educativos referidos y diseñada en atención específica a la realidad de la Comunidad Autónoma andaluza -si bien generalizable en muchos aspectos a otras- y para la etapa concreta de Educación Primaria, ofrece pautas de actuación para el ámbito de conocimiento concreto de las ciencias experimentales, o lo que es lo mismo, para el relativo al del conocimiento del medio natural

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos del presente estudio son: Revisar las aportaciones teóricas desarrolladas desde la perspectiva de la “acción situada” sobre las relaciones entre las fases preinteractiva e interactiva, en la actividad docente en E.F.; Analizar cuestiones epistemológicas y metodológicas y su incidencia en el desarrollo de la didáctica de la E.F. como campo disciplinar; Reflexionar sobre cuestiones didácticas en el modelo actual de formación del profesorado

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El curso académico 2006-2007 se puso en marcha el máster oficial Comunidad Sorda, Educación y Lengua de Signos en la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Barcelona. Después de tres ediciones, consideramos necesario llevar a cabo una evaluación de la experiencia y proponer los cambios que se derivasen. Específicamente, hemos iniciado un proyecto progresivo de Integración Compartida de Competencias (ICC). El trabajo que presentamos describe esta experiencia inicial en tres asignaturas

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La comunicación se centra en la importancia de la planificación de la docencia, en concreto en la coordinación de las metodologías docentes para el desarrollo de las competencias objetivo en tres materias diferentes del mismo área de conocimiento (Análisis del Mercado, Marketing y Comunicación Comercial), que se imparten a los mismos alumnos durante el segundo curso del Grado en Turismo. En la comunicación se describen las fases de puesta en marcha del proyecto, las metodologías docentes aplicadas para el desarrollo de cada competencia y la descripción de la experiencia por parte de alumnos y profesores. Finalmente, se presenta una comparativa de los resultados alcanzados por parte de los estudiantes entre distintos cursos académicos, en función de la aplicación o no, de coordinación docente previa

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presentamos el tipo de actividades, incluyendo ejemplos, que constituyen la metodología docente en la asignatura Percepción y Atención dentro del EEES en la Universitat de València. Se trata de actividades en las que el alumno se tiene que implicar y ha de participar activamente, para convertirse en auto-gestor de su proceso de aprendizaje. Presentamos actividades para la adquisición de conocimientos y de competencias (específicas de la materia y de tipo transversal), propuesta de actividades para el futuro y dificultades encontradas en nuestra experiencia, junto con los recursos utilizados para paliarlas, como son el Aula Virtual y la figura del Coordinador de Agrupación Horaria.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The perception of the landscape is a broad, multidisciplinary. complex field of study, but one which is vital for systematic landscape planning. This is especially true with regard to tourism, which is particularly sensitive to landscape considerations. Both the article's analysis from the point of view of human geography, and the process by which the individual and the collective group perceive and engage in an aesthetic evaluation of the landscape, are of fundamental importance to any interaction with the landscape

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis que se presenta a continuación tiene como finalidad la adopción de un sistema de gestión fundado en procesos para el área de Planificación de ANDINATEL S.A., a través del cual se logre eficiencia y efectividad en la gestión corporativa de la compañía, para cumplir este objetivo se desarrolló esta investigación, partiendo de concepciones teóricas de procesos (Diseño y Mejoramiento de proceso), así como conceptos organizacionales de cadena de valor, sistemas de gestión y mejoramiento; bajo estos criterios se desarrollaron tres capítulos de investigación. En el capítulo de análisis de la situación actual corporativa y de planificación de ANDINATEL S.A., se tomó información sectorial relativa a oferta y demanda de servicios, segmentando los niveles de preferencia de los consumidores hacia ANDINATEL S.A., así como la descripción organizacional y funcional de la empresa hacia el interior donde se vio que el nivel de desempeño esta decreciente en función de niveles de utilidad e inversión. Con esta visión global de la compañía en el capítulo de diseño de procesos, bajo el fundamento de las acciones que emprende el área de planificación de ANDINATEL S.A. se articularon los procesos por categorías de valor (cadena de valor), es decir en centrales, de soporte estratégico y de soporte en si mismos, la definición de procesos arrojó costos, tiempos de proceso y ciclo, así como factores críticos a ser subsanados por acciones de mejora. Con el diseño de procesos ya evidente la formulación del sistema de gestión, así como sus herramientas operativas se fundamentó en generar estrategias que apuntalen una herramienta (sistema de gestión ERP) integral que con la ayuda de sistemas Datawarehose y Enterprise project management, entregue índices de control y monitoreo de manera eficiente y efectiva para los intereses de ANDINATEL S.A.