1000 resultados para Material asfáltico fresado
Resumo:
Dada la importancia que el material escolar tiene en la adquisición de los conocimientos, y que un mismo material puede utilizarse en diferentes áreas, aunque se clasifique como perteneciente al área para el que parece más adecuado, se hace una primera clasificación distinguiendo entre Fungible y Didáctico. Del primero se hace una breve reseña, del segundo se elabora la relación: material sensorial-motriz, juegos de observación, material para dinámica y psicomotricidad, material para el área de expresión Plástica, material para el área de Matemáticas, material para el área de Lenguaje, material para el área de Experiencia, y se describen algunas de las características materiales y pedagógicas necesarias para considerarlos instrumentos de aprendizaje.
Resumo:
En primer lugar se hace una distinción entre juguete y material didáctico en la educación especial. Describe las características que debe reunir este último, teniendo en cuenta que lo fundamental es que desempeñe un papel determinado .Se menciona especialmente el material para la Educación sensorial y los medios audiovisuales. Se completa con el documento elaborado por el Instituto de Educación Especial en el que se contempla el equipamiento de un centro de Educación Especial tipo, con el fin de unificar criterios con respecto al equipamiento de los centros Estatales de E.E., y servir de orientación a los Centros Privados.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Apéndice de estímulos empleados para el experimento
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Forma parte de una comunicación presentada en las 'Jornades Internacionals. L'educació a Distancia: una opción amb futur'. En ella se describen algunas de las aportaciones incorporadas al material didáctico impreso de las universidades a distancia, desde distintos campos de conocimiento, como la psicología evolutiva, la cognitiva, la didáctica o la psicolingüística; también, se proponen unas recomendaciones a tener en cuenta en la elaboración de dicho materia.
Resumo:
Se exponen las repercusiones de la aplicación de la LOGSE en el sistema actual de la enseñanza a distancia no universitaria con el desarrollo, en el CENEBAD y en el INBAD, de un currículo modular para las nuevas titulaciones de la LOGSE. También, se indican las funciones que debe cumplir el material didáctico, de gran importancia en la modalidad educativa a distancia, en relación con este modelo de currículo modular, sus características.
Resumo:
Se definen los aspectos más característicos del futuro modelo de enseñanza a distancia en los centros penitenciarios: organización modular del currículo; material didáctico 'autosuficiente' estructurado en módulos para el estudio autónomo; aumento de la oferta de enseñanzas regladas y no regladas; adaptación del currículo académico a la población adulta; diversificación de los soportes del material didáctico y aplicación de nuevas tecnologías y, potenciación de la labor de orientación de los profesores-tutores.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Adaptación y accesibilidad de las tecnologías para el aprendizaje'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del congreso: 'Una lengua, muchas culturas'
Resumo:
Premios Educación y Sociedad, 1993. Anexo Memoria en C-Innov. 77
Resumo:
Premio Nacional Educación y Sociedad, 1995
Resumo:
Ayudas a la Innovaci??n educativa, 1997-98. Anexo Memoria en C-Innov.
Resumo:
Convocatoria de Premios Nacionales de Innovación Educativa 2004, Tercer premio. Esta innovación no está publicada