1000 resultados para Música electroacústica
Resumo:
Se analiza la presencia que tiene la música en la novela Don Quijote de la Mancha, obra que ha sido una importante fuente de inspiración para muchos autores musicales. Se hace un recorrido por las referencias musicales que aparecen en el texto y se examinan los comentarios incluidos en la obra sobre instrumentos musicales.
Resumo:
Se analiza una selección de obras de Falla y Albéniz, entendidas desde la óptica del flamenco y de la música popular preflamenca, así mismo se plantea una revisión de conceptos formales, melódicas, rítmicas y armónicas de este género musical.
Resumo:
La música contemporánea es una de las materias que el Decreto 617/1995 establece como obligatoria en el currículo de grado superior de la especialidad de composición, con un mínimo de 1350 horas lectivas totales. Para cumplir este requisito las comunidades autónomas han hecho derivar de la materia 'Música contemporánea' la asignatura o asignaturas obligatorias que han creído convenientes, hasta completar, como mínimo, el número de horas exigido. Se estudia el número de créditos que la materia Música Contemporánea tiene asignados en las distintas comunidades autónomas, la clasificación de estas asignaturas según la tipología del currículo y sus descriptores de contenido.
Resumo:
Se hace un estudio de la historia de la música en México, analizando las expresiones musicales anteriores a la conquista, la influencia de este hecho histórico en la música y su evolución marcada por las connotaciones religiosas. Finalmente se expone la situación actual de la enseñanza y la investigación musical en este país.
Resumo:
Resumen basado en el de los autores
Resumo:
Se describen las experiencias de varios maestros que en sus clases de Educación Musical han tenido alumnos hipoacúsicos integrados con el resto de los niños. Para realizar el estudio se utilizó el proceso metodológico biográfico-narrativo centrándose la recogida de la información en la entrevista biográfica. Las conclusiones ponen de manifiesto los beneficios que la música tiene sobre estos alumnos, las dificultades que los docentes encuentran en el aula con estos niños y su actitud positiva ante las actividades que se desarrollan en las aulas de música.
Resumo:
Se describe el proyecto llevado a cabo en el Conservatorio Virtual, fruto del acuerdo de colaboración entre esta entidad y la Sociedad Liszt-Kodály de España, proyecto a través del cual se han realizado cursos on line homologados por la Dirección General de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia de la Generalitat Valenciana para la formación específica de profesores de música para el ámbito de Primaria, Secundaria y para los conservatorios y escuelas de música.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Educación inclusiva: todos iguales, todos diferentes'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Universidad de la Convergencia. El reto de la formación del profesorado en el contexto de la convergencia europea'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La música ha sido, sin duda , uno de los principales referentes de la cultura europea desde sus orígenes. A Europa debe, la música, los principales avances artísticos y materiales que han posibilitado la exploración de nuevos horizontes por este arte. La confección de esta guía de audición y lectura realizada por la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado y la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas, pretende proseguir el camino iniciado en 2009 por la guía Europa a través de la novela, proponiendo a los usuarios de las bibliotecas públicas una selección de obras musicales representativas de los diversos periodos culturales del pasado siglo XX. En ella se abordan las diversas tendencias y modalidades estilísticas de cada época. Cada selección musical va acompañada de una novela y una película en la que la música juega un papel protagonista con el fin de completar el leit motiv de la guía con una diversidad de soportes.