La comunicación intercultural a través de la música.


Autoria(s): Bernabé Villodre, María del Mar
Data(s)

07/06/2013

07/06/2013

2012

21/11/2012

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

La música tiene la capacidad de transmitir conocimientos, habilidades y valores intrínsecos a la cultura del compositor, y al mismo tiempo transmite emociones y sentimientos comunes a todas las culturas; por ello puede decirse que la música es un instrumento idóneo para el establecimiento de un diálogo intercultural. Se explica cómo la música favorece el proceso comunicativo intercultural, al considerarse como la principal herramienta de trabajo en contextos educativos culturalmente diversos. También, se muestra cómo ayuda a construir un sentido de pertenencia y a valorar las producciones propias y ajenas, facilitando la extrapolación a otras actividades de la vida cotidiana. Con este trabajo se contribuye a mostrar cómo se puede considerar que la música, entendida como muestra cultural de cada país, es un producto intrínsecamente intercultural y facilita el diálogo intercultural, debido a su gran carga de valores y a que lleva consigo la imagen del tiempo y de la sociedad de pertenencia.

Identificador

p. 95-97

1988-7701

http://www.cepcuevasolula.es/espiral/articulos/ESPIRAL_VOL_5_N_10_ART_8.pdf

http://hdl.handle.net/11162/95303

EC

Idioma(s)

spa

Relação

Espiral. Cuadernos del profesorado. Cuevas de Almanzora (Almería), 2012, v. 5, n. 10, septiembre ; p. 87-97

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #música #educación inter-cultural #comunicación #pluralismo cultural #educación musical
Tipo

Artículo de revista