1000 resultados para Atención centrada en el paciente


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen una serie de trabajos que analizan tanto el aprendizaje en grupo como la estrategia de trabajo en el aula universitaria como cuestiones relacionadas con la web Invadiv como recurso didáctico, el aprendizaje cooperativo, la atención a la diversidad, los nuevos caminos hacia una Europa inclusiva, la coeducación, las experiencias derivadas de programas de apoyo y refuerzo y otras propuestas metodológicas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo fundamental de este trabajo es mejorar el rendimiento escolar de alumnos con aptitudes intelectuales normales, pero que pueden presentar alguna de las seis limitaciones siguientes: déficit en el aprendizaje lecto-escritor y en sus aptitudes verbales; desorganización en su material y en el tratamiento de la tarea; débil atención; escasa memoria; carencia de voluntad; baja autoestima. Los alumnos pueden mejorar notablemente en su rendimiento escolar y en la adquisición de saberes si se les entrena en estrategias de aprendizaje adecuadas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'El aprendizaje: nuevas aportaciones'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resúmen basado en el del autor. Resúmen en castellano y en inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Después de un análisis de la importancia de la televisión en el desarrollo de los sistemas nacionales de formación profesional en los países de la CE y sus expectativas en el marco de la televisión escolar, se explican los distintos tipos, formas y modelos didácticos de la televisión escolar. Posteriormente se señalan las características de la televisión escolar en relación con el desarrollo de sistemas de formación profesional, los problemas de carácter técnico y psicológico de las innovaciones, la rigidez del medio, incitación a la pasividad, y sobreexcitación de la atención. Finalmente se señalan las principales conclusiones para los países socios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El incremento de las inquietudes educativas es el vehículo adecuado para contribuir a la mejora de gran parte de la problemática social. El papel de la escuela ha cambiado sustancialmente: se ha transformado en un medio educativo en el sentido amplio, en el que además de la introducción y profundización en los saberes curriculares tradicionales, se ofrece a los usuarios un marco educativo mucho más complejo y diversificado, en el que se encuentren referentes claros de educación en valores, de formación social y ciudadana, de atención integral a los educandos, a su problemática y a su entorno social próximo. Esta propuesta ha de ser adecuada, flexible, tolerante, abierta a los cambios y necesidades del medio en el que se enmarca. El papel del educador social es de complemento y ayuda a maestros y profesores, teniendo que proyectar, planificar, organizar, animar, coordinar, desarrollar y evaluar acciones dirigidas a algunos alumnos concretos, a grupos específicos o a la totalidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo de investigación que trata sobre que lengua o lenguas deben formar parte obligatoria de la enseñanza escolar y cual debe ser el estatuto para regular cuales habría que estudiar, formula una propuesta centrada en la construcción de la unidad europea para la comunicación transnacional comunitaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el trabajo de Marx, 'El Capital', se evidencian y desentrañan los pilares económico-sociales sobre los que se apoya el Modo de Producción Capitalista, y los aspectos que sustentan cualquier formación social capitalista. Sin embargo, se expone que no trata adecuadamente las relaciones y correspondencias entre la base económica y la superestructura jurídico-política, en el contexto de la legislación fabril inglesa del siglo XIX, que sirve de base a su análisis final de la sección IV de 'El Capital'. Por lo tanto, se llama la atención sobre algunas lagunas existentes en este trabajo de Marx. Se abordan en detalle cada uno de los siguientes aspectos: no diferencia entre clase económicamente dominante y administradores del Estado; no estudia el carácter propulsor que la legislación fabril tiene para el desarrollo y consolidación del capitalismo; y se mueve en una dinámica que parece más positivista que revolucionaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Informe presentado al Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, reunión de julio de 1966

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Por su frecuencia es una de las constantes epidemológicas en los comedores comunitarios. Por ello, en la medicina hay que tener presente la higiene escolar y los posibles riesgos que puede plantear este tema y tener en cuenta que en nuestro medio son las toxinfecciones alimentarías de origen bacteriano las que pueden causar un más alto riesgo. Por lo que debemos prestar mas atención, al igual que a la manipulación de los alimentos y establecer un sistema de control y reglas higiénicas. La toxicidad alimentaría se puede deber: al propio alimento (tóxico per se o por acumulación de ciertos productos), al continente (acetato de cobre, plomo, cinz, etcétera), por venenos químicos (toxinas de peces y plantas y compuestos químicos orgánicos e inorgánicos), por contaminación microbiana (síndromes no febriles, con fiebre).