Las toxinfecciones alimentarias en el medio escolar.


Autoria(s): Rey Calero, Juan del
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1976

21/08/2007

Resumo

Por su frecuencia es una de las constantes epidemológicas en los comedores comunitarios. Por ello, en la medicina hay que tener presente la higiene escolar y los posibles riesgos que puede plantear este tema y tener en cuenta que en nuestro medio son las toxinfecciones alimentarías de origen bacteriano las que pueden causar un más alto riesgo. Por lo que debemos prestar mas atención, al igual que a la manipulación de los alimentos y establecer un sistema de control y reglas higiénicas. La toxicidad alimentaría se puede deber: al propio alimento (tóxico per se o por acumulación de ciertos productos), al continente (acetato de cobre, plomo, cinz, etcétera), por venenos químicos (toxinas de peces y plantas y compuestos químicos orgánicos e inorgánicos), por contaminación microbiana (síndromes no febriles, con fiebre).

Identificador

0034-8082

http://hdl.handle.net/11162/71546

M-57-1958

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 1976, n. 244 ; p. 21-27

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #régimen alimentario #comedor escolar #higiene #enfermedad infecciosa #epidemia
Tipo

Artículo de revista