943 resultados para Teaching Spanish as a Foreign Language
Resumo:
Contrastar el modelo denominado CPM (basado en el desarrollo de los procesos comunicativos) con el modelo de secuenciación de actividades P-P-P (presentación-práctica-producción) que es el utilizado con mayor frecuencia en los libros de texto para la enseñanza de los idiomas, para medir la eficacia diferencial en el aprendizaje lingüístico del inglés como lengua extranjera.. Estudio llevado a cabo en la Escuela Oficial de Idiomas de Murcia con una muestra inicial de 51 sujetos que se redujo a 34 nativos de lengua española de edades comprendidas entre los 16 y 41 años formada mayoritariamente por mujeres. Estudio cuasi-experimental de análisis de medidas repetidas con grupo experimental y grupo de control (factor intersujetos). La variable dependiente es la eficacia de la intervención objeto de estudio o intervención CPM. La variable independiente es el grupo, que consta de dos partes, el que sigue el programa establecido en el centro de enseñanza, versión P-P-P y el grupo experimental (EG) que recibe instrucción basada en el CPM. La aplicación duró 4 meses (enero-mayo 2003) y el total de sesiones fue de 35 para cada uno de los dos grupos. Se utilizó el examen estandarizado internacional Cambridge First Certificate in English (FCE) en su parte: Use of English.. La secuenciación de actividades en general y la basada en el CPM en particular merecen un justo reconocimiento en el ámbito de la investigación en enseñanza de lenguas extranjeras debido no solo a las puntuaciones obtenidas en la investigación sino también a su fundamentación teórica basada en un modelo cognitivo de adquisición de conocimientos ampliamente aplicado en SLA y a su flexibilidad en cuanto a las vías de aprendizaje propuestas, su atención al concepto script y su afinidad con los enfoques didácticos actuales (integración de destrezas, relevancia e interés para el alumno, variedad en la instrucción)..
Resumo:
Monográfico con el título: 'Nuevas perspectivas en la sección de idiomas de la Prueba de Acceso a la Universidad'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
This paper presents a Spanish translation of the Grammatical Analysis of Elicited Language: Simple Sentence Level. Also included are some suggested changes in vocabulary and sentence structure for the Spanish version.
Resumo:
This paper presents an experimental Receptive-Expressive Multi-Modal Learning Program of Patterned Language Practice for hearing-impaired children.
Resumo:
This paper discusses a study to determnine the vocabulary and language construction of primary readers and suitability for use in teaching of hearing impaired children.
Resumo:
This paper is a collection of four theme-based units to be used to teach beginning science and social studies concepts.
Resumo:
This Independent Study looked into the effectiveness of the Interactive Writing program in teaching writing to students who are deaf or hard of hearing. The students' writing was assessed based on writing samples and teacher observations.
Resumo:
This paper reviews a study to examine the feasibility of using elicited language samples as a basis for planning language instruction and as a measure of progress in language development.
Resumo:
A look at teaching language to a child who is deaf or hard of hearing from a Spanish speaking home. A guide, including songs, activities and wordlists for families and teachers of the deaf.