978 resultados para Homenaje a Arvid Pardo


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilaci??n de una serie de materiales que forman parte de los resultados de un seminario de trabajo sobre Educaci??n Ambiental realizado en el colegio de Corvera (Murcia). Se estudian todos los aspectos de la zona y sus alrededores: historia, situaci??n geogr??fica, geolog??a, vegetaci??n, fauna, etc., lo que sirve como punto de partida para el estudio y el trabajo que posteriormente se plantea a trav??s de una serie de actividades sugeridas: itinerarios. Se incluye fichas sobre las plantas m??s caracter??sticas del lugar, en las que, adem??s de la descripci??n, se explica el uso de las mismas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación incluye un plan de acción tutorial

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es el resultado de un taller de creación literaria que durante el curso 1999-2000 los componentes del Departamento de Lengua y Literatura del IES Manuel Tárraga Escribano de San Pedro del Pinatar (Murcia) llevaron a cabo con los alumnos de ESO (segundo ciclo) y Bachillerato. Recibió subvención del Ayuntamiento de la localidad

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro es el resultado de un proyecto de innovación educativa presentado a la convocatoria de 2000 de la Consejería de Educación y Universidades de la Región de Murcia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este es el tercero de los proyectos literarios que realizan los IES Poeta Julián Andújar (Santomera - Murcia) y de Manuel Tárraga Escribano (San Pedro del Pinatar - Murcia) coordinados por los profesores de los departamentos de lengua castellana y literatura y que han cubierto los géneros litararios narrativo, descriptivo, epistolar o periódistico y dramático, en esta ocasión de la mano de Lorca.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Generalizada la ESO en los centros de secundaria el Servicio de Atenci??n a la Diversidad junto al CPR Murcia I dise??aron cuatro seminarios tem??ticos paralelos cuyo objetivo fue profundizar en las estrategias de red, es decir, en el desarrollo de medidas y estrategias capaces de implicar a la totalidad de los docentes de los centros en la problem??tica generada por una nueva realidad: la presencia de alumnos con necesidades de compensaci??n educativa en los institutos. El seminario ha servido para proporcionar herramientas de trabajo y contextos te??ricos a los profesores participantes en los cuatro seminarios paralelos (aulas taller, organizaci??n escolar, habilidades sociales, mediaci??n socio-cultural) cuyos trabajos se recogen el el CD.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este CD se edita como continuaci??n del proceso comenzado en el curso 2001/2002, primera edici??n del Seminario Regional de Compensaci??n Educativa cuyas actas fueron editadas tambi??n en Cd por el Servicio de Atenci??n a la Diversidad en el a??o 2002

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la primera se realiza un homenaje al pueblo de Bullas y a sus ciudadanos. En la segunda se ofrece una síntesis del trabajo del autor sobre educación en valores, trabajo que configura el subtítulo de este libro: valores humanos para mi pueblo, valores para la educación. En esta parte, aborda los itinerarios por los que transcurren y se desarrollan valores como la autoestima, la responsabilidad, la amistad, la convivencia, la comunicación, la ecología, la tolerancia, la justicia y la solidaridad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye cuestionarios y escalas de observación on-line que facilitan a los centros el análisis de las dimensiones de la interculturalidad

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una edición en CD.- Las ilustraciones son de María del Mar Mota Poveda

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para los maestros especialistas en audición y lenguaje que persigue un cambio en el planteamiento de la logopedia escolar y un llamamiento a la reflexión en la escuela sobre el papel de la comunicación y el lenguaje en el proceso de educar. Se abordan cuestiones relacionadas con las funciones del maestro especialista en audición y lenguaje, orientaciones para la intervención educativa, evaluación del lenguaje, el papel de la familia, además de reseñas bibliográficas y recursos de interés.